Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de octubre de 2016
FIESTAS DE OCTUBRE GUADALAJARA.
Las fiestas de octubre en Guadalajara, nacieron en 1965 y la primera fiesta fué en el parque Agua Azul , y gracias al éxito obtenido y el aumento de los visitantes, en 1984 se trasladaron al Auditorio Benito Júarez.
En 1989 el H. Congreso del Edo. de Jalisco creo el Patronato que hoy en día es el responsable de que el evento se realice con éxito.
Cada año las fiestas de octubre recibe a casi dos millones de asistentes por lo cuál se ha convertido en el evento más importante del edo. de jalisco.
En el 2015 se cumplieron 50 años llenos de sonrisas , Alejandra Camacho es la representante de la feria más importante de occidente promotora de la cultura y tradiciones de Jalisco.
Hablar de las fiestas de octubre es hablar de tradicion y más porque estan de manteles largos por la conmemoración de 51 años donde hay fiesta, alegría una feria recreativa apta para toda la familia son fiestas que están llenas de alegría y experiencias innolvidables que dejan huellas en miles de familias jalicienses y visitantes de todo el país.
Esta feria tiene muchos atractivos, entre los que no podia faltar , los juegos mecanicos,en la parte musical el evento se viste de gala con diferentes generos musicales ,cantantes relevantes y de actualidad como: Alejandro Fernandez, Banda MS, Los Angeles Azules, Carlos Rivera, Reik, Jesse y Joe, Carlos Cuevas, Paty Cantú, Enrique Bunbury, Paquita la del Barrio, J. Balvin entre otros.
Este años la temática de las Fiestas de Octubre es Pueblos Mágicos. cuyo objetivo es dar a conocer a todos los habitantes la belleza y la cultura de los municípios de jalisco en donde se expondran sus mas grandes atractivos con servicios tutisticos, los participantes de esta muestra son:Mascota, Tapalpa, Mazamitla, Tequila, Lagos de Moreno, San Sebastían del Oeste, y Talpa de Allende.
Para la hora de comer hay una deliciosa gama gastrónomica que será dificil escoger como unos deliciosos tacos al pastor , o de bistec, suadero o un hot dog hamburgesas, espiropapas, tostilocos huaraches todo esto para el puro antojo.
Ven a las fiestas de Octubre te divertirás !
guada
miércoles, 28 de septiembre de 2016
SAN PEDRO ACTOPAN FIESTAS DE OCTUBRE.
Es una de las comunidades que conforman la delegación Milpa Alta de la Ciudad de México
Es un lugar muy conocido gracias a la preparación del mole , el cual emplea a cerca del 90% de la comunidad y produce casi toda la cantidad que es consumida en la cd. de México.
Milpa Alta es una zona rural, ACTOPAN viene del Nahuatl y significa Tierra Fertil. La comunidad se ubica al noreste de la delegación, en la autopista entre la ciudad de México y Oaxtepec Mor. tiene un territorio de 87.65 hectareas y se encuentra a 2,500 mts sobre el nivel del mar. El suelo en esta localidad es desigual pues se encuentra úbicado entre el volcan Cuauhtzin y la montaña Teutli.
La comunidad tiene dos iglesias; La Parroquia de San Pedro Apostol y la Iglesia del Sr. de la Misericordia.
La parroquia de San Pedro Apóstol es una iglesia Franciscana que fué inaugurada el 28 de agosto de 1680, y declarada monumento nacional en 1933. el patrón San Pedro es celebrado el 29 de junio de cada año.
La otra iglesia Sr. de las Misericordias es un edificio moderno dedicado a una imagen de Cristo que es venerada en toda Milpa Alta.
Este festejo empezó en 1977 con la finalidad especifica de promover el producto de la comunidad.
El primer festival no se realizó exactamente en san pedro sino en el vecidario de Yenhuitlalpan con la participación de cuatro restaurantes.
Este festival fué en mayo y no en octubre coincidiendo con el festival en honor al Sr. de las Misericordias, sin embargo esto provocó problemas entre la gente pues algunos no les gustaba la idea de aprovechar de una celebración religiosa y darle fines comerciales.
Por ello la celebración del festival del mole se movió al mes de octubre y desde entonces es así. Hoy en día cerca de 2600 personas participan activamente para llevar acabo el evento y preparar alrededor de 400,000 mil platilos de diferentes moles , como chuletas de puerco y conejo, pollo y pavo en mole almendrado, mole verde , pero el platillo más popular son las enchiladas hechas con diferentes moles .
Es un lugar muy conocido gracias a la preparación del mole , el cual emplea a cerca del 90% de la comunidad y produce casi toda la cantidad que es consumida en la cd. de México.
Milpa Alta es una zona rural, ACTOPAN viene del Nahuatl y significa Tierra Fertil. La comunidad se ubica al noreste de la delegación, en la autopista entre la ciudad de México y Oaxtepec Mor. tiene un territorio de 87.65 hectareas y se encuentra a 2,500 mts sobre el nivel del mar. El suelo en esta localidad es desigual pues se encuentra úbicado entre el volcan Cuauhtzin y la montaña Teutli.
La comunidad tiene dos iglesias; La Parroquia de San Pedro Apostol y la Iglesia del Sr. de la Misericordia.
La parroquia de San Pedro Apóstol es una iglesia Franciscana que fué inaugurada el 28 de agosto de 1680, y declarada monumento nacional en 1933. el patrón San Pedro es celebrado el 29 de junio de cada año.
La otra iglesia Sr. de las Misericordias es un edificio moderno dedicado a una imagen de Cristo que es venerada en toda Milpa Alta.
Este festejo empezó en 1977 con la finalidad especifica de promover el producto de la comunidad.
El primer festival no se realizó exactamente en san pedro sino en el vecidario de Yenhuitlalpan con la participación de cuatro restaurantes.
Este festival fué en mayo y no en octubre coincidiendo con el festival en honor al Sr. de las Misericordias, sin embargo esto provocó problemas entre la gente pues algunos no les gustaba la idea de aprovechar de una celebración religiosa y darle fines comerciales.
Por ello la celebración del festival del mole se movió al mes de octubre y desde entonces es así. Hoy en día cerca de 2600 personas participan activamente para llevar acabo el evento y preparar alrededor de 400,000 mil platilos de diferentes moles , como chuletas de puerco y conejo, pollo y pavo en mole almendrado, mole verde , pero el platillo más popular son las enchiladas hechas con diferentes moles .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)