Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta revalorizados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revalorizados. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

QUE SON LOS SUPER ALIMENTOS ?

Seguramente has escuchado hablar últimamente de los súper alimentos,una categoría especial de alimentos que se encuentran en la naturaleza y tienen mucho potencial nutritivo y gran cantidad de vitaminas, antioxidantes y bajas calorías.Muchos de ellos se encuentran hace millones de años en la naturaleza y ahora son revalorizados por sus grandes bondades,entre ellos se encuentran, tubérculos,legumbres,raíces secas,semillas, algas y hierbas.

Los super alimentos son una excelente y eficaz forma de nutrir y desintoxicar nuestro cuerpo, prevenir o tratar enfermedades,mantenernos en forma y jovenes.

Estos se pueden encontrar en supermercados, en mercados ambulantes o bazares orgánicos.
algunos de estos súper alimentos, para que los tengas en cuenta la próxima vez que vayas al mercado.


Semillas de chia: las antiguas civilizaciones consideraban a la chia un componente básico de su dieta.
siendo una fuente natural de ácidos grasos Omega-3,antioxidantes, proteinas, vitaminas, minerales y fibra dietética.

Alga espirulina:ésta alga microscópica es especialmente eficaz en casos de anemia, desmineralización y agotamiento. ayuda a recuperar la forma física, la enegía, la vitalidad y a desintoxicar el organismo. Tiene un altísimo contenido en hierro siendo un alimento ideal para personas con anemia o deficits de hierro en sangre. Además es rica en magnesio y otros minerales que hacen que la asimilación de hierro se más aprovechable.

Arándanos:estudios de la Universidad de Clemson y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos posicionan al arándano en la posición uno por su capacidad antioxidante, frente a todos los frutos y vegetales.El pigmento de color azul que le confiere al fruto, interviene en el metabolismo celular humano disminuyendo la acción de los radicales libres, asociados al envejecimiento, cancer,enfermedades cardíacas y alzheimer.

Nueces:Las nueces son sumamente beneficiosas para la salud por su alto nivel de antioxidantes y proteinas, indicó un estudio realizado por científicos de la Universidad de Scranton,Pensilvania E:U:.
También demostraron que el consumo regular de nueces ayuda a reducir el riesgo de enfermedades
cardiovasculares, determinados tipos de cáncer y diabetes.

Quinoa:en comparación con otros granos integrales,es relativamente rica en proteínas, hierro y magnesio. su sabor es agradable y su textura es suave, es muy versátil y fácil de usar.
Se cocina en 15 a 20 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad de platos desde el desayuno hasta el postre.

Aceite de oliva virgen extra;este tipo de aceite contiene cantidades importantes de grasas monoinsaturadas y ácido oleico, los cuales se han relacionado con una reducción del riesgo de la enfermedad coronaria. Además, contiene antioxidantes y otros nutrientes antiinflamatorios que podrían reducir los niveles de colesterol malo combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro.