Todos asociamos el Día de Reyes con un evento importante; el nacimiento del Niño Jesús en el cual
tres hombres de tierras lejanas llegan a Belén para ofrecer regalos simbólicos al hijo de Dios. Pero ¿quiénes eran estos misteriosos personajes?
Exite una teoría, la cual sitúa su procedencia en Babilonia o Persia, lugares con fuerte influencia astronómica, por tal motivo se les denominó magos, pues un mago era aquél con capacidad para leer estrellas. De hecho se piensa que por esta habilidad pudieron descubrir aquella estrella celeste, la cual los guió desde algún lugar de Oriente hasta Belén, donde nació el Niño Jesús.
De acuerdo con algunas referencias tomadas de la Biblia, no tan específicas, se ha concluido que fueron tres los reyes magos, debido a la cantidad de regalos ofrecidos: oro ( símbolo de realeza y soberanía), incienso (representa alabanza y gratitud) y mirra ( resina con propiedades soporíferas que ayudan a mitigar el dolor).
En cuanto a la fisonomía que conocemos en la actualidad de estas personalidades, se puede decir que fue divulgada en la Edad Media para simbolizar la universalidad del cristianismo sobre otras razas; por tal razón, Melchor es un hombre de barba blanca, Gaspar un joven rubio y Baltasar de piel morena.
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta día. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de enero de 2017
jueves, 24 de septiembre de 2015
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
En 1981, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) establecío en esta fecha el Día Internacional de la Paz para "conmemorar y fortalecer los ideales de dicho valor en cada nación del planeta, en cada pueblo y entre ellos".
Después en 2001, esta asamblea votó por la unanimidad precisar también al 21 de septiembre como Día de la no Violencia y del Cese al Fuego en sitios donde hubiese confrontaciones bélicas. En el mismo sentido, la ONU invitó a todos los Estados miembros, a las organizaciones sociales y a todas las personas del mundo a conmemorar esta fecha mediante la educación y la sensibilización de la población para cooperar en el establecimiento de condiciones básicas de convivencia humana.
La Paz sólo puede establecerse tomando conciencia de la unidad de la humanidad. Al respecto, la ciencia reconoce la existencia de una sola especie, todavía es necesario abandonar muchos prejuicios
sean de raza, clase, color, credo,nación,género,etc,y, en general, todo aquello que provoque algún tipo de descriminación o exclusión.
Generalmente,las Naciones Unidas utilizan este día para alentar al mundo entero a que reflexione, realice y comunique pensamientos y actividades para lograr la Paz Mundial.
Después en 2001, esta asamblea votó por la unanimidad precisar también al 21 de septiembre como Día de la no Violencia y del Cese al Fuego en sitios donde hubiese confrontaciones bélicas. En el mismo sentido, la ONU invitó a todos los Estados miembros, a las organizaciones sociales y a todas las personas del mundo a conmemorar esta fecha mediante la educación y la sensibilización de la población para cooperar en el establecimiento de condiciones básicas de convivencia humana.
La Paz sólo puede establecerse tomando conciencia de la unidad de la humanidad. Al respecto, la ciencia reconoce la existencia de una sola especie, todavía es necesario abandonar muchos prejuicios
sean de raza, clase, color, credo,nación,género,etc,y, en general, todo aquello que provoque algún tipo de descriminación o exclusión.
Generalmente,las Naciones Unidas utilizan este día para alentar al mundo entero a que reflexione, realice y comunique pensamientos y actividades para lograr la Paz Mundial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)