Entre cal,.arena, andamios,varillas, alambre, vigas, bultos de cemento, los albañiles festejan su día.
El 3 de mayo, dia de la Santa Cruz, dia del albañil, día en el que el grito de mezcla maestro calla, la cuchara y la plomada la dejan por una cerveza, porque esa es la tradición.
Esta es una fiesta muy antigua, fiesta en la que se celebra,el día de la Santa Cruz, con este motivo los albañiles desde la víspera a la fiesta, construyen su Cruz de la misma madera de la obra adornandola con flores y papel de china, y llevandola a bendecir para luego colocarla en la parte más alta de la construcción.
Fiesta que conmemora a la Cruz en la que Cristo realizó su mayor sacrificio y además recuerda su triumfo sobre la muerte a través de su resurrección.
Desde muy temprano,los trabajadores de la cuchara acuden al lugar donde entregan su mayor esfuerzo,aunque esta vez no lo hacen para trabajar, sino para festejar.
Hay patrones que hasta mariachis les mandan ya en la fiesta, no pueden faltar, los platillos mexicanos, más tradicionales y populares en este gremio como son:la barbacoa, el chicharron, la carnitas de puerco, la carne asada,los nopalitos,el arroz el mole, los frijoles al albañil, las salsas el guacamole, y por supuesto las tortillas, todo esto acompañado por cerveza y pulque.
Los albañiles, son personas que pasan desapercibidas para sociedad, pero su obra ahí está, en muchas ocasiones hemos quedado impresionados al ver tan espectacular construcción, ya sea casa, edificio,
un centro de convenciones, un puente etc. y es el trabajo de muchos hombres que toman la responsabilidad de construir de la nada, semejantes belleza con sus manos.
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta.. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de mayo de 2015
jueves, 30 de abril de 2015
DIA DEL NIÑO
La celebracíon en el país se estableció, el 30 de abril de 1924 durante el gobierno del general Alvaro Obregón, y el ministro de Educación Lic. José Vasconcelos,luego que se sumara el país a la Convención de Ginebra, para velar por el bienestar de la infancia, el cual se había visto vulnerado tras la primera guerra mundial.
El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas, recomendó que se instituyera en todos los paises un Dia Universal del Niño.
El día del Niño es la reafirmacíon de los Derechos Universales.
Por lo que cada país lo celebra en fecha y forma diferente, de acuerdo a cada gobierno lo cree pertinente.
En México se celebra el 30 de abril,la gran mayoría recibe algún regalo, y son festejados sobre todo en las escuelas, de los niveles de preescolar y primaria.
Más que un regalo, lo importante es enseñar a tu pequeño a valorar lo que tiene, que no todos los niños del mundo gozan de todos sus derechos y que deben de aprovechar al maximo, las oportunidades que se le brindan, para ser en el futuro, una persona útil para sí mismo y para la sociedad. Sin olvidar por supuesto que debe disfrutar el ser Niño.
El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas, recomendó que se instituyera en todos los paises un Dia Universal del Niño.
El día del Niño es la reafirmacíon de los Derechos Universales.
Por lo que cada país lo celebra en fecha y forma diferente, de acuerdo a cada gobierno lo cree pertinente.
En México se celebra el 30 de abril,la gran mayoría recibe algún regalo, y son festejados sobre todo en las escuelas, de los niveles de preescolar y primaria.
Más que un regalo, lo importante es enseñar a tu pequeño a valorar lo que tiene, que no todos los niños del mundo gozan de todos sus derechos y que deben de aprovechar al maximo, las oportunidades que se le brindan, para ser en el futuro, una persona útil para sí mismo y para la sociedad. Sin olvidar por supuesto que debe disfrutar el ser Niño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)