Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta propiedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedades. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de julio de 2016
PLANTAS MEDICINALES.
LAS PLANTAS MEDICINALES MÁS USUALES Y SUS PROPIEDADES.
AJO.-Actúa como anticuagulante, antibacteriano, antibíotico y antioxidante además de combatir la congestión nasal,entre otras muchas propiedades.
AJENJO.-Ayuda a combatir el mal aliento, dolores mestruales, ardor de estómago e incluso anemia. También es un gran repelente de insectos incluyendo los piojos, reumatismo.
ALBAHACA.-El zumo de las hojas alivia bronquitis,catarro y problemas digestivos, se usa como condimento contra la flatulencias, y gases antiespasmódicos, calman los dolores de estómago es diurética,estimulante,digestiva,y relajante, alivia la fiebre, el te de albahaca hace producir más leche a las madres y es un gran regulador del sistema nervioso.
ALOE VERA.-Es muy útil para aplicar sobre cortes, heridas picaduras de insectos, quemaduras y cicatrices, es ideal para refrescar la piel reseca. Mejora la apariencia de una piel propensa al acné, y es un gran purificador natural del aire de la casa.
CLAVO.-Problemas dentales,digestivos,infecciones bacterianas y nicóticas es analgésico.
APIO.-Tiene una acción diurética, sirve para combatir el estreñimiento, alivia la acidez estomacal,es una fuente de calcio, disminuye el colesterol, repone los electrolítos perdidos en la actividad física y tiene propiedades anti-inflamatorias.
ARNICA.- Es un potente anti-inflamatorio, generalmente se usa por vía tópica para el tratamiento de hematomas, esguinces, inflamaciones causadas por picaduras de insectos y enfermedades reumáticas.
HIERBABUENA.-Muy útil para tratar casos de diarrea, cólicos estomacales, favorece la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, además es un sedante suave porque es buena para tratar casos de nerviosismo y situaciones de ansiedad e insonmio.
HINOJO.- Es un calmante digestivo, su ingrediente activo es el anetol, que relaja los músculos del estómago y facilita la digestión.
JAZMIN.-Se utiliza en medicina natural para eliminar el estrés y la depresión ,las flores frescas contienen sustancias con propiedades afrodisiacas su mayor aportación es la perfumería cosmética y aromaterapia.
LAVANDA.-Destacan sus efectos calmantes y relajantes se utilizan para tratar la ansiedad, el insomio,la depresión y problemas asociados con cambios de humor. Es antiséptica , antinflamatoria y aromatizante.
Si se utiliza en forma de té,infusión,o aceite en el të te ayuda a mejorar la inflamación de vejiga y problemas urinarios, los paños de agua de flores de lavanda reducen los dolores de cabeza, el aceite de lavanda, ayuda a aliviar el reumatismo.
MANZANILLA.-Es un buen remedio para el dolor de cabeza, dolores musculares,o de estómago. El aceite de manzanilla contiene más de 120 componentes medicinales.
TORONJIL.-Sedante, antidepresivo, estimulante, digestivo, vasodilatadora períferica relajante del sistema nervioso, antiviral y antibacteriana para las naúseas.
MENTA.-Estimula los sentidos y mejora el humor,es digestivo,alivia dolores de cabeza,migrañas, dolor de muela, picaduras de insectos.
Para perfumar estancias cerradas, además repele hormigas,pulgones y algunas otras plagas más comunes en las plantas.
ORÉGANO.-Sirve para perder peso,infección dolor de muelas, es antibacterial, antioxidante, anti-hongos, anti-inflamatorio, anti-histamínico. Para congestión nasal y pulmonar dolores musculares, mestruales, estomacales, alivia la tos, indigestión, calambres musculares, dolores de cabeza y es antifúngico.
ORTIGA.-La infusión de ortiga es un remedio casero para la gota,anemia, edema, calculos o´piedras en el riñon e inflamación urinaria.
PEREJIL.-Reduce el mal aliento potenciona el sistema inmunológico, realza el cabello obscuro, y es antídoto contra la caspa.
ROMERO.-Es un magnifico acondicionador y tónico para el cabello lo deja brillante y sedoso, tambien para los tratamientos faciales, la hipertención arterial,sobrepeso, problemas digestivos,antiespasmódico, sedante,diurético,y estimulante en el sistema nervioso.
TOMILLO.-Sigue usandose para la elaboración de jabones y antisépticos productos de eleboración casera, tónico facial refrescante y astringente.
martes, 28 de abril de 2015
PLANTAS MEDICINALES.
Algunas plantas fáciles de conseguir y con grandes beneficios para la salud:
AJO: Actúa como anticuagulante, antibacteriano, antibiótico,y antioxidante, además de combatir la congestión nasal, entre otras muchas propiedades.
AJENJO: Ayuda a combatir el mal aliento,dolores mestruales,ardor de estómago e incluso anemia.
Tambíen es un gran repelente de insectos incluyendo los piojos,
ALBAHACA:El zumo de las hojas alivia bronquitis, catarro, y problemas digestivos,se usan como condimento,contra flatulencias y gases, antiespasmódicos, calman los dolores de estómago, estimula la digestión alivia la fiebre, y es un gran regulador del sistema nervioso.
ALOE VERA:Es muy útil para aplicar sobre cortes, heridas, picaduras de insectos,quemaduras y cicatrices,ideal para refrescar la piel reseca.Mejora la piel propensa al acne,y es un purificador del aire de casa.
APIO:Tiene una acción diurética, sirve para combatir el estreñimiento, alivia la acidez estomacal,es una fuente de calcio, disminuye el colesterol, repone los electrolitos perdidos en la actividad física y tiene propiedades anti-inflamatorias.
ARNICA:Es un potente anti-inflamatorio, generalmente se usa por vía tópica para el tratamiento de hematomas,esguinces,inflamaciones causadas por picaduras de insectos y enfermedades reumáticas.
HIERBA BUENA:Muy útil para tratar casos de diarrea, cólicos estomacales,favorece la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, además es un sedante suave por lo que es buena para tratar casos de nerviosismo y situaciones de ansiedad e insomnio.
MANZANILLA:Es un buen remedio para el dolor de cabeza,dolores musculares y de estómago
El aceite de manzanilla, contiene más de 120 componentes medicinales.
MENTA:Estimula los sentidos y mejora el humor, es digestivo,alivia dolores de cabeza, migrañas, dolores de muelas,picaduras de insectos,para perfumar estancias cerradas,además repele hormigas, pulgones y algunas otras plagas más comunes en las plantas.
PEREJIL:Reduce el mal aliento potenciona el sistema inmunológico, realza el cabello obscuro, y es un buen antídoto contra la caspa.
AJO: Actúa como anticuagulante, antibacteriano, antibiótico,y antioxidante, además de combatir la congestión nasal, entre otras muchas propiedades.
AJENJO: Ayuda a combatir el mal aliento,dolores mestruales,ardor de estómago e incluso anemia.
Tambíen es un gran repelente de insectos incluyendo los piojos,
ALBAHACA:El zumo de las hojas alivia bronquitis, catarro, y problemas digestivos,se usan como condimento,contra flatulencias y gases, antiespasmódicos, calman los dolores de estómago, estimula la digestión alivia la fiebre, y es un gran regulador del sistema nervioso.
ALOE VERA:Es muy útil para aplicar sobre cortes, heridas, picaduras de insectos,quemaduras y cicatrices,ideal para refrescar la piel reseca.Mejora la piel propensa al acne,y es un purificador del aire de casa.
APIO:Tiene una acción diurética, sirve para combatir el estreñimiento, alivia la acidez estomacal,es una fuente de calcio, disminuye el colesterol, repone los electrolitos perdidos en la actividad física y tiene propiedades anti-inflamatorias.
ARNICA:Es un potente anti-inflamatorio, generalmente se usa por vía tópica para el tratamiento de hematomas,esguinces,inflamaciones causadas por picaduras de insectos y enfermedades reumáticas.
HIERBA BUENA:Muy útil para tratar casos de diarrea, cólicos estomacales,favorece la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, además es un sedante suave por lo que es buena para tratar casos de nerviosismo y situaciones de ansiedad e insomnio.
MANZANILLA:Es un buen remedio para el dolor de cabeza,dolores musculares y de estómago
El aceite de manzanilla, contiene más de 120 componentes medicinales.
MENTA:Estimula los sentidos y mejora el humor, es digestivo,alivia dolores de cabeza, migrañas, dolores de muelas,picaduras de insectos,para perfumar estancias cerradas,además repele hormigas, pulgones y algunas otras plagas más comunes en las plantas.
PEREJIL:Reduce el mal aliento potenciona el sistema inmunológico, realza el cabello obscuro, y es un buen antídoto contra la caspa.
martes, 21 de abril de 2015
JUGO VERDE.
Se trata de un jugo muy saludable, con un alto contenido en vitaminas y antioxidantes, que ayudan al organismo a desintoxicarse de los excesos que cometemos a diario.
La bebida equilibra la acidez de la sangre,estimula la limpieza intestinal y elimina toxinas,y así cuando el organismo está más sano, el metabolismo se acelera, combatiendo la hinchazón ayudándonos a eliminar los kilos de más.
Cómo su nombre lo indica, está basado en frutas y verduras de color verde, aunque hay mezclas que ofrecen variantes.
Una receta básica estará compuesta de: agua, lechuga,espinacas orgánicas, plátano,pera, manzana,apio y zumo de limón.
Otra más fresca, laxante y energética sería la de la nutriologa Alessandra Luglio, que aconseja hacerlo con gengibre,limón,manzana o piña, con semillas de lino, hierbabuena y zanahoria.
Otra sería a base de naranja , manzana, col, semillas de lino, hierbabuena y berros.
Las frutas o verduras que se utilisan en los jugos,nos ayudan para diferentes males como por ejemplo:
La piña, fruto refrescante y altamente deurético.
El nopal, su principal efecto medicinalla limpieza del sistema circulatorio.
La yerbabuena,para combatir casos de halitosis(mal aliento) e infusiones tranquilizantes.
El perejil, ayuda a combatir el colesterol malo y reduce las grasas acumuladas del organismo.
El limón, su acidez le permite actuar cómo limpiador y diurético.
La bebida equilibra la acidez de la sangre,estimula la limpieza intestinal y elimina toxinas,y así cuando el organismo está más sano, el metabolismo se acelera, combatiendo la hinchazón ayudándonos a eliminar los kilos de más.
Cómo su nombre lo indica, está basado en frutas y verduras de color verde, aunque hay mezclas que ofrecen variantes.
Una receta básica estará compuesta de: agua, lechuga,espinacas orgánicas, plátano,pera, manzana,apio y zumo de limón.
Otra más fresca, laxante y energética sería la de la nutriologa Alessandra Luglio, que aconseja hacerlo con gengibre,limón,manzana o piña, con semillas de lino, hierbabuena y zanahoria.
Otra sería a base de naranja , manzana, col, semillas de lino, hierbabuena y berros.
Las frutas o verduras que se utilisan en los jugos,nos ayudan para diferentes males como por ejemplo:
La piña, fruto refrescante y altamente deurético.
El nopal, su principal efecto medicinalla limpieza del sistema circulatorio.
La yerbabuena,para combatir casos de halitosis(mal aliento) e infusiones tranquilizantes.
El perejil, ayuda a combatir el colesterol malo y reduce las grasas acumuladas del organismo.
El limón, su acidez le permite actuar cómo limpiador y diurético.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)