Vistas de página en total

jueves, 27 de agosto de 2015

POLLO TROPICAL.

Para la comida del día de hoy les recomiendo un rico pollo tropical.

INGREDIENTES:

Un pollo
100 gramos de tocino picado
una taza de granos de elote
un cuarto de taza de aceite
un vaso de vino blanco
dos jitomates picados
una cebolla rebanada
un pimiento morrón verde
hierbas de olor
mantequilla
mejorana, tocino,y coco rallado.

ELABORACION:

Para preparar pollo tropical hay que partir el pollo en piezas, freirlas y escurrirlas.
En ese mismo aceite freir el jitomate,cebolla y tocino;agregar el pimiento morrón en rajas y las
hierbas de olor. Dejar hervir y añadir granos de elote, coco,tocino y mejorana. Untar con mantequilla
un recipiente refractario;incorporar la preparación anterior,el vino blanco y las piezas de pollo.
Meter al horno a 250 grados centígrados durante una hora aproximadamente ( puede agregar un poco
de agua si es necesario).










ESFUERZO.

Hoy en día oimos hablar mucho del Esfuerzo, la necesidad de esforzarse para conseguir algo en la vida.
Sin embargo, la sociedad del bienestar y el consumo nos están vendiendo la idea contraria a la necesidad del esfuerzo.
Parece que la comodidad y el confort se pueden alcanzar sin trabajo e incluso que estén reñido con él.

Esta idea supone un costo que afecta de forma especial a los jovenes y niños. Vemos que los niños presentan una incapacidad alarmante para soportar esfuerzos. Incapacidad que supone consecuencias muy negativas para la persona, como sentimientos de impotencia y conformismo; la no valoración de las cosas y, consecuentemente, la incapacidad de disfrutar de elllas y sobre todo la falta de entusiasmo, las variables humanas que estan intimamente unidas al esfuerzo ( la diciplina, la motivación, el valor del trabajo bien hecho etc.).

Todo lo que es fácil, facilmente pasa. Los éxitos perdurables exigen alma y trabajo; es mucho lo que cuestan. Adam Newman .

"Si las cosas que valen la pena fueran fáciles cualquiera las haría " dice el sabio proverbio. En efecto, los éxitos perdurables, los que tienden a permanecer durante muchos años,toda la vida son los que el esfuerzo genera.

El esfuerzo sólo es esfuerzo cuando comienza a doler.   José Ortega Gasset

miércoles, 29 de julio de 2015

EL VINO.

Es tan importante en la gastronomía moderna porque el vino es la parte interesante e intelectual de la comida.
Según San Isidro, la palabra vino se deriva, del vis, que quiere decir fuerza, Anacreonte le llamaba el hijo de la vid, Píndaro la leche de venus y los Romanos, el néctor de la buena diosa.

Se cree que fueros los egipcios quienes enseñaron a los griegos el arte de hacer vinos y éstos lo perfeccionaron.

Disfrutando el vino con moderación resulta una exelente bebida y en algunos casos hasta como medicamento en ciertas enfermedades.

Es bien sabido que los vinos deben conservarse en un lugar fresco y seco y las botellas en posición horizontal; sin embargo, es un error creer que los vinos se conservan indefinidamente en botellas cerradas. Muchas veces tienen demasiado sedimento para ser agradable al paladar.

Para hacer un buen maridaje se hace una lista de los platillos que van a servirse y se decide que clase de vinos ha de acompañarlos. Dos horas antes de la comida o cena las botellas se sacan y se colocan en posición vertical, con cuidado por si tienen algo de sedimento no se enturbie el vino.

El vino tinto debe tomarse "Chambré" es decir a la temperatura de la habitación.
El vino blanco, por el contrario, debe servirse muy frio, mientras más dulce sea el vino más helado debe de estar.

En general el vino blanco acompaña el pescado y el vino tinto las carnes rojas, el pollo se puede servir con cualquiera de los dos, al gusto individual aunque por lo general se prefiere el blanco.


































martes, 28 de julio de 2015

AROMATERAPIA

La aromaterapia es un tipo de tratamiento o terapia alternativa que emplea aceites esenciales o líquidos aromáticos de plantas,cortezas, hierbas y flores las cuales se frotan en la piel, se inhalan,se ingieren     ( en algunos casos específicos) o se añaden al agua del baño, con el fin de promover tanto el bienestar físico como psicológico.

Los aceites esenciales, son mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas que dan el aroma característico a algunas flores,arboles, frutos, hierbas,especias, semillas, y ciertos extractos de origen animal. Se trata de productos químicos, intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se enrancian ), volátiles,por naturaleza ( se evaporan rápidamente) y livianos (poco densos).
Fueron creados y utilizados muchos siglos antes de que la aromaterapia los empleara y su uso no es exclusivo de la misma. La Perfumería los desarrolló y posteriormente fueron empleados en diversas industrias, como la alimentacíon y agroindustria, los aceites esenciales se forman vaporando la cascara del vegetal usado y luego enfriandolo para hacerlo líquido.

El principal método de aplicación de los aceites esenciales, es através de una dilusión en agua caliente, para que así el vapor de agua mezclado con las esencias se absorban por medio del aparato respiratorio.
Otra de las maneras de aplicación es através de la piel, utilizando una mezcla de aceites esenciales con aceites vehiculares de acuerdo a la necesidad, ya que la piel se convierte en un vehiculo y a la vez un protector para introducir los compuestos y propiedades que las plantas poseen, sin tener que correr riesgos de efectos secundarios nosivos.
Estos aceites penetran a través de los pequeños vasos capilares, y son transportados a todo el organismo mediante el torrente sanguineo. El tiempo promedio son noventa minutos y en algunos casos solo treinta minutos. Se aplican directamente al área a tratar.
Es importante mencionar que los aceites esenciales no pueden aplicarse directamente sobre la piel ya que son altamente concentrados,por lo que será necesario diluirlos en otros aceites o en agua.
También pueden combinarse entre sí y producir sinergias que hagan un efecto más potente y benéfico y es aquí precisamente donde entra la ciencia, creatividad, y el arte de la aromaterapia al producir diferentes mezclas.
Sus usos van desde el hogar,estéticas,spas,teápias físicas,rendimiento deportivo,padecimientos de la niñez o vejez, atención a pacientes especiales y cuidado de mascotas entre otros.







                                                                 








                           



   





jueves, 18 de junio de 2015

MAR DE FONDO

El mar de fondo es cuando está agitado en zonas costeras en calma, debido a corrientes submarinas o a la actividad geológica del fondo marino.
Oleajes de más de cuatro metros detonados por el fenomeno mar de fondo,

El llamado mar de fondo, es el movimento de las olas que se propagan fuera de la zona donde se han generado, pudiendo llegar a lugares muy alejados. También recibe el nombre de mar tendida o mar de leva. Por tanto éste estado del mar, no tiene relación alguna con el viento presente, aunque su causa es el viento que se haya originado en otra área distinta.

El mar de fondo no se debe confundir con el Tsunami, que son debidos a movimientos sismicos en el fondo del mar.

Es opuesto al mar de viento,que es el movimiento de las olas, generado por el viento al soplar directamente sobre el área del mar observada o en sus inmediaciones ( zona generadora).

El aspecto del mar de viento se caracteriza por la presencia de olas más bien agudas y de lentitud de onda,generalmente corta o moderada la altura del oleaje es irregular.

Las olas de mar de fondo se caracterizan por su período regular y sus crestas suaves. La longuitud de la onda es muy superior a su altura, presentando crestas redondeadas que no rompen nunca en el alta mar. La altura de las olas es muy sensiblemente igual y su perfil tiende hacia la forma sinusoidal.

Las olas pequeñas, que enmascaran a las más grandes en la mar de viento, desaparecen muy pronto, despúes que han abandonado el área generadora, quedando solo las de mayor longuitud de onda, pues

el amortiguamiento es tanto más rápido cuando menor es la longuitud de onda.

Esto hace más facil la distinción de las caracteristicas o parámetros de la mar de fondo que la de estos parámetros en la mar de viento.














    



           



   
               















viernes, 12 de junio de 2015

¿ QUE ES UN HALO SOLAR ?

Se produce cuando la luz que emite el sol se refracta sobre los cristales de hielo que se encuentran en suspensión en la atmósfera, y se asocia con la presencia de nubes de tipo cirrostrato, que anteceden a la llegada de sistemas de tormentas.

Explican que ésta circunferencia luminosa se produce alrededor del sol, cuando la luz experimenta un fenómeno de refracción y tienen habitualmente un radio aproximadamente de 22 grados y presentan en el borde interior una coloración rojiza.







miércoles, 10 de junio de 2015

COMO SE FORMA UN TORNADO.

Un tornado es una perturbación atmosférica violenta en forma de remolino que se forma a partir de una nube cumulonimbus, la cual provoca un intenso descenso de la presión en el centro del fenómeno y fuertes vientos que circulan en forma ciclónica.

Los fenómenos desarrollan vientos con velocidades de 60 km. por hora más de 450 kilometros y pueden  medir 75 metros a dos kilometros de ancho, además pueden trasladarse a más de 100 kilometros antes de desaparecer.

El tornado se produce antes de las tormentas eléctricas y se forman cuando hay cambios en la velocidad y dirección de esta, por lo que en su mayoría se generan en la tarde y en primavera y verano, sin embargo estos fenómenos pueden formarse cualquier día y a cualquier hora.


La clasificación de los tornados, que son captados por radares de impulso Doppler, va desde leves, moderados, considerables, graves, devastadores, y extremadamente destructivos, de acuerdo a la escala fujita mejorada o escala EF.