Vistas de página en total

martes, 10 de febrero de 2015

"TIPS PARA TENER IMPECABLE EL BAÑO"

EL BAÑO

Hoy vamos hablar del baño, el wc, retrete, trono, sanitario, wáter, inodoro, pipis room, el fondo a la derecha, el cioco.

De cualquier forma que lo llamen, es un lugar muy particular, necesario e íntimo.
Por el baño, pasa todo mundo, no importa raza, religión, estatus social, dice un dicho… “Hasta la chica más guapa hace sus bolas de…….”

El baño, W.C. sanitario, siempre debe de estar perfectamente limpio, no sólo por presentación sino principalmente por higiene, pues es un lugar que si no se mantiene limpio, es un foco de infección.

Un baño limpio siempre da la tranquilidad de hacer tus necesidades a gusto . Hay baños que simplemente con el  olor te das cuenta con que clase de baño te vas a encontrar, la taza con un rodete negro, que mejor dices ya no tengo ganas aunque se te esté reventando la vejiga,o como decía mi abuelita, parece barquillo de estación con moño hasta la tapa, y en el piso no sabes si es agua o que cosa…

Y claro a nadie le gusta llegar a un baño sucio y apestoso y claro que a nadie le gusta limpiarlo, pero haciéndolo regularmente se hace más fácil.
Te voy a dar unos consejos para que tu baño se mantenga limpio.

La marca que deja el agua dentro del escusado, se quita con  media botella de litro de blanqueador para ropa o vinagre. Lo dejas toda la noche y al otro día lo lavas como normalmente y quedará como nuevo, también el tanque de agua puedes limpiarlo de esta forma.

Para lavar los mosaicos del baño utiliza un cuarto de taza  de polvo para hornear, media taza de vinagre blanco y un poco de amoniaco y mézclalo, trata de cubrirte la boca con un pañuelo o cubreboca ya que puede ser un poco tóxico.

A la mezcla le agregas aproximadamente dos litros de agua caliente. Teniendo lista la mezcla talla los mosaicos con una esponja  y enjuaga. Se recomienda usar guantes.
Para que las puertas de vidrio o de plástico de la regadera queden limpias y brillantes  talla con vinagre enjuaga y seca.

Para los mosaicos del baño o de la cocina haz una pasta con polvo blanqueador para ropa, frótalos y luego enjuaga. Usar guantes.

Para que las llaves del lavabo, regadera, o tina queden brillantes límpialas con una pasta hecha de blanco de España (polvo que se consigue en tlapalerias) y alcohol.
Cubres las llaves con la mezcla y dejas secar. Después de unos minutos las pules hasta que no quede nada de pasta y conseguirás que brillen como si fueran  nuevas.

Para mantener siempre limpios los espejos del baño pasa una esponja humedecida con una mezcla de agua y vinagre.

Si tu regadera esta tapada con el sarro y te sale muy poca agua, desatorníllala y déjala unas horas dentro de un recipiente con vinagre.
Después con un cepillo de dientes viejo talla y si continua tapada, con una aguja o palillo destapa los agujeros que quedaron obstruidos,  enjuaga y coloca la regadera.

Con estos consejos y constancia se hará más fácil la limpieza del baño lugar esencial para el ser humano.




Se despide de ustedes. 
DOÑA MARU.


VOY AL BAÑO.

jueves, 5 de febrero de 2015

CONSEJOS PARA COMPRAR y CONSERVAR ALIMENTOS FRESCOS.

Normalmente cuando eres recién casada o soltera pero vives sola, llegas a tener problemas para saber si la fruta, verduras o carne está fresca o es la mejor opción de compra ya que ese tema era de las mamás.

Por lo que te doy estos consejos para que cheques bien y sepas cómo escogerlos o conservarlos frescos.

·       1.- Cuando compra uno la fruta por semana procura  que no esté madura por completo ya que      con los días se ira madurando, en el caso de los plátanos maduran mas rápido cubriéndolos con  papel periódico o de estraza.

·      2.- Para que la carne quede muy suavecita y con sabor, hay que preparar una mezcla de aceite de    oliva y vinagre y marinar la carne por algunos  minutos y guisar. Así te quedará blandita.

·       3.- Hay temporadas en que los limones están más secos  y por más que se expriman  no les salen  mas que una gota de jugo, para estos casos, se meten en una bolsa de plástico con agua y    después de un rato están ya hidratados.

·      4.- Para que tus guisados te queden muy ricos y con sabor espera hasta el final para añadir  hierbas y especias

·       5.- Para que las pastas (como el espagueti, macarrón etc) no queden pegajosos ni blandos, se le quita el agua  hirviendo y se enjuaga con agua fría.

·      6.- Para que las papas fritas te queden crujientes no les pongas sal antes de freírlas  porque la sal hace que suelten agua y se ablandan.

·      7.- Para que las papas peladas no se oscurezcan deben meterlas en un recipiente con agua fría  y taparlas hasta el momento de cocinar.

·       8.- Si la sopa  o el guisado  te quedo muy grasoso ponle unas hojas de lechuga, déjalas un rato. Al retirarlas se llevarán el exceso de grasa.

·      9.- Para saber si una sandía está buena hay que darle uno golpe con los nudillos, si tiene un sonido hueco está madura.

·       10.-El pastel  de carne no se pega al molde si colocas debajo unas tiras de tocino antes de poner la carne. Ademas le da un muy buen sabor.

·      11.-  Los huevos revueltos pueden quedar esponjosos y rendir más si al batirlos se les agrega un poco de leche fría .


Espero te sirvan estos tips.
Saludos.

Doña Maru

viernes, 30 de enero de 2015

6 ENTREMESES FÁCILES Y RÁPIDOS DE PREPARAR

Cuando tienes una reunión y no sabes que darle a los invitados de entremes puedes volverte loca, por eso te dejo 6 recetas muy fáciles de preparar y estoy segura que los vas a encantar.


JITOMATES RELLENOS


4 jitomates duritos
1 lata de jamón endiablado o pate
aceite, vinagre, sal y pimienta al gusto.

Se lavan muy bien los jitomates y se corta la tapa con cuidado se le sacan las semillas y el jugo y se sazonan con aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta, dejándolos así  por aproximadamente una hora.


Se escurren perfectamente y el hueco que ocupaban las semillas se rellena con el jamón o con el paté, procurando que conserven muy bien su forma y se sirven muy fríos.



BETABELES CON ANCHOAS.


6 betabeles muy tiernos
1 lata de filete de anchoas enrrolladas o si lo prefieres puedes cambiarlo por atún.
Aceite, vinagre, azúcar, sal y pimienta al gusto.

Se cortan en rebanadas gruesas los betabeles ya cocidos, dejándolos algunas horas en aceite, vinagre, muy poca sal y pimienta y si se desea una pizca de azúcar.

Se le hace a cada rebanada de betabel un agujero en el centro, colocando un filete de anchoa enrollada o atún. Se colocan en un platón y se decora con una hoja de cilantro para presentarlos.




BOLITAS DE QUESO Y ANCHOA.

1 paquete de queso crema
1 cucharada de pasta de anchoa.
1 cucharadita de cebolla rallada.


Se suaviza el queso crema con un tenedor, mezclándolo con la pasta de anchoa y la cebolla. Se forman las bolitas que pueden colocarse en un platón para entremés clavados con un palillo.

También pueden colocarse cada bolita sobre una galleta salada o tostada.




ROLLITOS DE SALCHICHAS.


12 rebanadas de pan de caja,
6 salchichas viena,
mantequilla y mostaza al gusto.

Se quitan las orillas de todas las rebanadas de pan con cuidado, empezando por las esquinas.

Se cortan cada rebanada en dos, de manera que queden muy delgadas, se colocan un momento al vapor para que se suavicen, luego le vamos colocando en cada rebanada de pan una tirita larga de salchicha con un poquito de mostaza.

Una vez enrollados se barnizan con mantequilla derretida y se doran en el horno.
Se sirven calientitos y puedes adornar con ramitas de perejil o cebollin.




CANAPÉS DE HUEVO.


16 circulos o cuadrados de pan de caja
4 huevos cocidos
1 cucharadita de salsa inglesa
1 cucharadita de salsa catsup
1 lata de jamón endiablado
25 gramos de mantequilla
3 cucharadas de perejil picado
 sal y pimienta al gusto.

Los huevos cocidos se cortan por la mitad a lo ancho. Con cuidado se les sacan las yemas que se machacan con un tenedor y se mezclan con las salsas, el jamón endiablado, sal y pimienta al gusto.

Se vuelven a rellenar las mitades de huevo, juntándolas a formar otra vez el huevo entero.
 Se envuelve cada uno en papel encerado y se meten al refrigerador por varias horas.
Se le quita la costra al pan y se cortan círculos un poco más grandes que la rebanada de huevo, o cuadros de tamaño adecuado.
Los huevos se cortan cundo menos en cuatro rebanadas cada uno, debe hacerse el corte con un cuchillo my filoso.
Las rebanadas de pan se tuestan por un lado. Por el lado tostado se untan con mantequilla suavizada y se espolvorean con el perejil.
Sobre cada una se coloca una rebanada de huevo relleno.



CANAPES SORPRESA.

16 círculos de pan de caja
3 cucharadas de pasta de anchoas
3 cucharadas de mantequilla
3 cucharadas de mayonesa
3 jitomates chicos y duros
3 huevos cocidos
sal al gusto.

Se quitan las orillas a las rebanadas de pan y después se cortan círculos no muy grandes. Se untan con una mezcla de la mantequilla y la pasta de anchoas.

Los jitomates se pelan metiéndolos unos instantes en agua hirviendo y refrescándolos inmediatamente con agua fría.

Se rebanan delgado quitando con cuidado las semillas. Se meten al refrigerador para que esten bien frios.
Encima de cada rebanada de pan se coloca una de tomate con una poquita de mayonesa en el centro. Encima de todo, huevo cocido y picado.




Que les queden muy ricas.
Saludos.
Doña Maru