Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

COMPRA DE VERDURAS,. CONSEJOS PRACTICOS.

Las verduras son alimentos muy preciados, por su valor nutritivo y la facilidad con que se digieren; pero hay que tener en cuenta, dos factores muy importantes: primero que estén frescas y segundo la manera de cocinarlas.

Doy unos consejos prácticos para la compra de algunas verduras.

ESPINACAS:Se deben de escoger las hojas derechas y de color verde vivo, si están curvas las hojas y el color verde pardo, quiere decir que están viejas.

RABANOS: Las hojitas deben de estar tiernas, y la pulpa de los rabanitos, firme y quebradiza.

NABOS:Se les encaja la uña,y si se llena de líquido la incision es que están frescos. Si esto no ocurre, estarán hebrudos y secos.

ELOTES:Se hace lo mismo que con los nabos, si salta la leche por la incision estarán frescos.

ZANAHORIAS:La parte verde del tallo debe de cubrir solo un margen pequeño, pues si lo verde está muy extendido quiere decir que se pasaron de crecimiento y estaran duras.

COL: Tiene que estar con hojas compactas,si tiene rajaduras habrá gusanos en el centro.

EJOTES:Hay que escogerlos de rabito solido, y que al partirlos esten quebradizos y jugosos, hay que evitar los de color pardo.

BERENJENAS:El tallito y los segmentos verdes, al rededor de éste deben de estar bien adheridos a la berenjena. Si los segmentos se han separado demasiado o se han desprendido, el interior de la berenjena estará manchada y seca.

COLIFLOR:Debe de estar muy blanca y compacta.

ALCACHOFAS:Se quiebra un pedazo del rabo, si está blanco y jugoso estan frescas.

Estas son algunos consejos practicos, espero les sean de utilidad.
                                                                                                                   






































jueves, 19 de febrero de 2015

3 ENSALADAS DELICIOSAS Y FÁCILES DE PREPARAR

ENSALADA VERDE CON MELÓN
(Para 4 personas)

Una lechuga romana chica
40 gramos de germinado de alfalfa
1 cebollita cambray
1 melón
2 cucharadas de vinagre de vino blanco
3 cucharadas de aceite de maíz
1 cucharadita de mostaza
Sal y pimienta al gusto
1 cucharita ‘parisien’

Trocear las hojas de lechuga con la mano para que queden de un tamaño mediano. Lavar bien el germinado de alfalfa y reservar.
Cortar el rabo de las cebollitas en rodajas finas, y la parte blanca en cubos pequeños.

Partir el melón a la mitad. Retirar las semillas y con un cortador de perlas (cuchara parisién) sacar  bolitas y reservar el jugo. Si no tienes  el cortador  de perlas. Presenta el melón en cubos medianos.

Mezclar el vinagre de vino blanco con el aceite, la miel y la mostaza, agregar el jugo de melón y la cebolla picada. Salpimentar. 


Servir la lechuga con el germinado, el melón y la vinagreta.



ENSALADA DE PALMITOS.
(Para 4 personas)

1 lechuga escarola.
1 aguacate.
1 lata de palmitos.
1 taza de chicharos cocidos.

PARA EL ADEREZO.
3 cucharadas de vinagre
Media cucharada de mostaza
Un cuarto de taza de aceite de oliva.
Media cucharada de salsa inglesa.
Media cucharada de azúcar.
Media cucharada de albahaca picada.
Sal y pimienta al gusto.

Desinfectar la lechuga y partir en trozos con la mano .
Cortar el aguacate a la mitad, sacar rebanadas medianas, y rebanar los palmitos en rodajas diagonales.

En la ensaladera, acomodar la lechuga, los chicharos, el aguacate y los palmitos.
Mezclar el vinagre, la mostaza, el aceite de oliva , la salsa inglesa, el azúcar y la albahaca, sazonar con sal y pimienta.

Bañar la ensalada con el aderezo.
Te sugerimos rebanar el aguacate hasta el final para evitar que se oscurezca, casi para servir se pone.



ENSALADA DE JAMÓN AHUMADO
(Para 4 personas)

Media taza de nueces
3 limones el jugo
1 diente de ajo.
Sal y pimienta al gusto.
Media taza de aceite de oliva.
Media taza de crema.
1 limón la ralladura
Media lechuga escarola.
Media lechuga francesa.
2 manzanas
250 gramos de queso camembert.
250 gramos de jamón ahumado.

Hacer un aderezo licuando las nueces con el jugo de un limón, ajo sal y pimienta, aceite de oliva, crema y la ralladura de limón. Reservar.
Lavar las hojas de lechuga, trocearlas, con la mano. Cortar las manzanas en rebanadas delgadas y rociar con el resto del jugo de limón.

Cortar el queso en triángulos pequeños, el jamón en tiras delgadas.
Colocar todos los ingredientes en una ensaladera y acomodar el queso y  el jamón .

Servir con el aderezo Puedes usar lechuga romana u orejona.
Puedes prepararla con el jamón que usas normalmente.


Provecho!!
Recuerden, coman rico y saludable.

Saludos
Doña Maru

jueves, 5 de febrero de 2015

CONSEJOS PARA COMPRAR y CONSERVAR ALIMENTOS FRESCOS.

Normalmente cuando eres recién casada o soltera pero vives sola, llegas a tener problemas para saber si la fruta, verduras o carne está fresca o es la mejor opción de compra ya que ese tema era de las mamás.

Por lo que te doy estos consejos para que cheques bien y sepas cómo escogerlos o conservarlos frescos.

·       1.- Cuando compra uno la fruta por semana procura  que no esté madura por completo ya que      con los días se ira madurando, en el caso de los plátanos maduran mas rápido cubriéndolos con  papel periódico o de estraza.

·      2.- Para que la carne quede muy suavecita y con sabor, hay que preparar una mezcla de aceite de    oliva y vinagre y marinar la carne por algunos  minutos y guisar. Así te quedará blandita.

·       3.- Hay temporadas en que los limones están más secos  y por más que se expriman  no les salen  mas que una gota de jugo, para estos casos, se meten en una bolsa de plástico con agua y    después de un rato están ya hidratados.

·      4.- Para que tus guisados te queden muy ricos y con sabor espera hasta el final para añadir  hierbas y especias

·       5.- Para que las pastas (como el espagueti, macarrón etc) no queden pegajosos ni blandos, se le quita el agua  hirviendo y se enjuaga con agua fría.

·      6.- Para que las papas fritas te queden crujientes no les pongas sal antes de freírlas  porque la sal hace que suelten agua y se ablandan.

·      7.- Para que las papas peladas no se oscurezcan deben meterlas en un recipiente con agua fría  y taparlas hasta el momento de cocinar.

·       8.- Si la sopa  o el guisado  te quedo muy grasoso ponle unas hojas de lechuga, déjalas un rato. Al retirarlas se llevarán el exceso de grasa.

·      9.- Para saber si una sandía está buena hay que darle uno golpe con los nudillos, si tiene un sonido hueco está madura.

·       10.-El pastel  de carne no se pega al molde si colocas debajo unas tiras de tocino antes de poner la carne. Ademas le da un muy buen sabor.

·      11.-  Los huevos revueltos pueden quedar esponjosos y rendir más si al batirlos se les agrega un poco de leche fría .


Espero te sirvan estos tips.
Saludos.

Doña Maru