Esta ensalada es de lo más deliciosa y rápida de preparar.
Los ingredientes para cuatro personas son:
una cucharada de vinagre de vino blanco.
tres cucharadas de aceite de oliva.
sal y pimienta negra al gusto.
tres tallos de apio
25 gramos de almendras
tres peras.
un manojo de perejil picado
una cucharadita de mostaza
150 gramos de queso de cabra o queso cottage.
Para su preparación, mezclar en un recipiente, el vinagre y el aceite de oliva, sazonar con sal y pimienta y reservar.
Cortar rodajas de apio y picar finamente las almendras, puedes tostarlas. rebanar las peras en rodajas lo mas delgadas posibles o también puedes cortar las peras en cubitos y mezclar con el apio las almendras y el perejil.
Poner el queso ya sea de cabra o cottage en la ensalada, bañar con el aderezo y servir.
Espero les gusto queda delicioso .
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de agosto de 2016
miércoles, 3 de agosto de 2016
ENTREMESES.
Muchos de los bocadillos que se sirven como entreneses se presentan clavados en palillos redondos de madera o de colores.
La base para clavarlos puede ser una manzana roja bien pulida, un melón una col chica blanca o morada,volteando las hojas exteriores hacia afuera para que paresca una flor, una piña o una berenjena grande.
La fruta no debe de estar muy madura. Los bocadillos que se clavan son cuadritos de diferentes quesos, aceitunas rellenas maduras o verdes grandes con hueso, salchichón cortado en cuadritos, cebollitas o pepinillos en curtidos.
Hay algunos un poco más complicados que pueden servirse en la misma forma como:
ACEITUNAS MADURAS CON TOCINO.
Una lata de aceitunas maduras.
100 gramos de tocino ahumado.
Para prepararlo se le cortan al tocino las orillas duras y cada rebanada se corta en dos a lo largo y a lo ancho.
En cada pedazo de tocino se envuelve una aceituna, se aseguran con un palillo y se colocan al fuego en una sartén sin grasa hasta que dore muy bien el tocino. Se les quita muy bien la grasa con una servilleta de papel y se sirven con el palillo, que servirá para tomarlas y no ensuciarse los dedos
La base para clavarlos puede ser una manzana roja bien pulida, un melón una col chica blanca o morada,volteando las hojas exteriores hacia afuera para que paresca una flor, una piña o una berenjena grande.
La fruta no debe de estar muy madura. Los bocadillos que se clavan son cuadritos de diferentes quesos, aceitunas rellenas maduras o verdes grandes con hueso, salchichón cortado en cuadritos, cebollitas o pepinillos en curtidos.
Hay algunos un poco más complicados que pueden servirse en la misma forma como:
ACEITUNAS MADURAS CON TOCINO.
Una lata de aceitunas maduras.
100 gramos de tocino ahumado.
Para prepararlo se le cortan al tocino las orillas duras y cada rebanada se corta en dos a lo largo y a lo ancho.
En cada pedazo de tocino se envuelve una aceituna, se aseguran con un palillo y se colocan al fuego en una sartén sin grasa hasta que dore muy bien el tocino. Se les quita muy bien la grasa con una servilleta de papel y se sirven con el palillo, que servirá para tomarlas y no ensuciarse los dedos
lunes, 23 de marzo de 2015
ENTREMESES, COCTELES Y VINOS
¿Vas a tener una reunión? lúcete con estos entremeses y cocteles.
COCTELES
Hace
algunos años existía una verdadera competencia para preparar las bebidas mezcladas
más raras y complicadas. En la actualidad se ha restringido esto y como quien
dice, se han unificado los gustos.
Las
bebidas más populares en la actualidad para beberse antes de la comida son:
Jerez, Vermout en las rocas, ( es decir, con trozos de hielo) Dubonnet
solo o en las rocas, Ginebra casi siempre en Martini o en Gin & Tonic
, Whiskey ya sea en las rocas o en jaibol.
Tequila
al estilo mexicano, es decir con limón y sal o en margarita.
VINOS
Es
tan importante, en la gastronomía moderna. El VINO es la parte interesante e
intelectual de la comida.
Según
SAN ISIDRO, la palabra vino se deriva, de vis. Que quiere decir fuerza.
Anacreonte le llamaba El hijo de la vid. Píndaro la leche
de Venus y los Romanos, el néctar de la buena diosa.
Se
cree que fueron los egipcios quienes enseñaron a los griegos el arte
de hacer vinos y éstos lo perfeccionaron.
Disfrutando
el vino con moderación resulta una excelente bebida y en algunos casos hasta
como medicamentos en ciertas enfermedades.
Es
bien sabido que los vinos deben de conservarse en un lugar fresco y seco y las
botellas deben de estar en posición
horizontal; sin embargo, es un error creer que los vinos se conservan
indefinidamente en botellas cerradas. Muchas veces tiene demasiado sedimento
para ser agradable al paladar.
Una
vez que se tiene los platillos que se
van a servir se decide que clase de vino ha de acompañarlos. Dos horas antes de la comida o cena las
botellas se sacan y se colocan en
posición vertical, con cuidado por si tienen algo de sedimento no se enturbie el vino.
El
vino tinto debe tomarse “CHAMBRÉ”
es decir a la temperatura habiente y no debe calentarse el vino como algunas
personas cree.
El
vino blanco, por el contrario , debe de servirse muy frío. Hay que colocar las botellas en el hielo, teniendo en cuenta
que, mientras más dulce sea el vino más helado debe de estar.
Los
vinos espumosos y la champaña deberán de estar muy fríos.
En
general el vino blanco acompaña el pescado y el vino tinto las carnes rojas. El
pollo se puede servir con cualquiera de los dos (al gusto individual) aunque
por lo general se prefiere el blanco.
En
las comidas formales se sirven ambos vinos, el blanco y el rojo pero en la actualidad
solo debe de servirse uno de ellos. También puede escogerse un buen vino rosado
que va bien con pescado, aves o carne y se sirve frío como el vino blanco.
ENTREMESES
Muchos
de los bocadillos que se sirven como entremeses se presentan clavados en
palillos redondos o de colores
La
base para clavarlos puede ser una manzana roja bien pulida, un melón, una col
chica blanca o morada, volteando las hojas exteriores hacia afuera para que
presente el aspecto de una flor, una piña, o una berenjena grande . La fruta no debe de estar muy madura.
Los
bocadillos que se clavan son cuadritos de diferentes quesos, aceitunas rellenas,
maduras, o verdes grandes con hueso, salchichón cortado en cuadritos,
cebollitas o pepinillos en curtidos.
Hay
algunos un poco más complicados que pueden servirse en la misma forma
como:
ACEITUNAS MADURAS CON TOCINO
Una lata de aceitunas maduras.
100 gramos de tocino
ahumado.
Se le cortan al tocino las orillas
duras y cada rebanada se corta en dos a lo largo y dos a lo ancho. En cada
pedazo de tocino se envuelve una aceituna, se aseguran con un palillo, que
servirá para tomarlas .
Me
cuentas qué tal te quedaron tus entremeses.
Saludos!
Doña
Maru
jueves, 19 de febrero de 2015
3 ENSALADAS DELICIOSAS Y FÁCILES DE PREPARAR
ENSALADA VERDE CON MELÓN
(Para 4
personas)
Una
lechuga romana chica
40
gramos de germinado de alfalfa
1
cebollita cambray
1
melón
2
cucharadas de vinagre de vino blanco
3
cucharadas de aceite de maíz
1
cucharadita de mostaza
Sal
y pimienta al gusto
1
cucharita ‘parisien’
Trocear las hojas de lechuga con la mano para que queden de un
tamaño mediano. Lavar bien el germinado de alfalfa y reservar.
Cortar el rabo de las cebollitas en rodajas finas, y la parte
blanca en cubos pequeños.
Partir el melón a la mitad. Retirar las semillas y con un
cortador de perlas (cuchara parisién) sacar
bolitas y reservar el jugo. Si no tienes
el cortador de perlas. Presenta
el melón en cubos medianos.
Mezclar el vinagre de vino blanco con el aceite, la miel y la
mostaza, agregar el jugo de melón y la cebolla picada. Salpimentar.
Servir la lechuga con el germinado, el melón y la vinagreta.
ENSALADA
DE PALMITOS.
(Para
4 personas)
1
lechuga escarola.
1
aguacate.
1
lata de palmitos.
1
taza de chicharos cocidos.
PARA EL ADEREZO.
3
cucharadas de vinagre
Media
cucharada de mostaza
Un
cuarto de taza de aceite de oliva.
Media
cucharada de salsa inglesa.
Media
cucharada de azúcar.
Media
cucharada de albahaca picada.
Sal
y pimienta al gusto.
Desinfectar
la lechuga y partir en trozos con la mano .
Cortar
el aguacate a la mitad, sacar rebanadas medianas, y rebanar los palmitos en
rodajas diagonales.
En
la ensaladera, acomodar la lechuga, los chicharos, el aguacate y los palmitos.
Mezclar
el vinagre, la mostaza, el aceite de oliva , la salsa inglesa, el azúcar y la
albahaca, sazonar con sal y pimienta.
Bañar
la ensalada con el aderezo.
Te
sugerimos rebanar el aguacate hasta el final para evitar que se oscurezca, casi
para servir se pone.
ENSALADA
DE JAMÓN AHUMADO
(Para 4 personas)
Media taza de nueces
3 limones el jugo
1 diente de ajo.
Sal y pimienta al gusto.
Media taza de aceite de oliva.
Media taza de crema.
1 limón la ralladura
Media lechuga escarola.
Media lechuga francesa.
2 manzanas
250 gramos de queso camembert.
250 gramos de jamón ahumado.
Hacer un
aderezo licuando las nueces con el jugo de un limón, ajo sal y pimienta, aceite
de oliva, crema y la ralladura de limón. Reservar.
Lavar las
hojas de lechuga, trocearlas, con la mano. Cortar las manzanas en rebanadas
delgadas y rociar con el resto del jugo de limón.
Cortar el
queso en triángulos pequeños, el jamón en tiras delgadas.
Colocar
todos los ingredientes en una ensaladera y acomodar el queso y el jamón .
Servir con
el aderezo Puedes usar lechuga romana u orejona.
Puedes
prepararla con el jamón que usas normalmente.
Provecho!!
Recuerden, coman rico y saludable.
Saludos
Doña Maru
Suscribirse a:
Entradas (Atom)