Vistas de página en total
miércoles, 9 de septiembre de 2015
QUEMADURAS Y COMO PREVENIRLAS.
Las quemaduras pueden ser ocasionadas por el contacto de alguna parte del cuerpo con objetos, particulas o líquidos de temperaturas elevadas. Ocurren principalmente en el hogar cuando se tienen objetos calientes desprovistos de aislantes (estufas de gas o eléctricas, lámparas,hornos,tostadores de pan,planchas) en lugares no protegidos adecuadamente y accesibles a los niños.
PREVENCION EN EL HOGAR:
° Colocar protecciones delante de estufas y chimeneas, evitar secar ropa en ellas.
°Cocinar en las parrillas traseras de la estufa y con los mangos de las ollas hacia atrás.
°No dejar el horno caliente abieto para que se enfríe, ni permitir que los niños juegen cerca del horno.
°Transportar, con cuidado los alimentos calientes de la cocina al comedor, ubicar a los niños y evitar se crucen en el camino.
°Guardar los cerilllo fuera del alcance de los menores. Cuando lo entiendan enseñarles su peligro.
°Desenchufar la plancha cuando no se use, y tenerla en un lugar seguro.
°No fumar en la cama.
°Seleccionar y emplear objetos provistos de agarre y aislante.
QUEMADURAS.
Las quemaduras generalmente ocurren al:
Manejar objetos a alta temperatura sin protección en las manos, como sartenes,cafeteras,ollas etc.
Cocer o freír los alimentos sin usar tapaderas.
Manipular de manera inadecuada artículos inflamables de uso doméstico.
Tener contacto con sustancias corrosivas.
SE EVITAN AL:
°Utilizar guantes o agarradores aislantes al mover o manipular objetos calientes.
°Evitar las salpicaduras, usando cubiertas o tapaderas mientras se cocinan los alimentos.
°Los mangos de los sartenes y cacerolas no deben de sobresalir del mueble de cocina.
°Alejar a los niños de la cocina y zona de planchar.
°Impedir que los niños jueguen con cerillos, velas, o encendedores.
lunes, 7 de septiembre de 2015
LA NARCOLEPSIA.
La narcolepsia, también conocida como Síndrome de Gelineau ( SG) se caracteriza por la presencia de ataques de somnolencia irresistible durante el día.
Al respecto,los especialistas explican que el paciente narcoléptico no puede evitar dormir en cualquier situación, sus ojos caen pesadamente y el tono muscular del cuerpo disminuye bruscamente, lo cual provoca incapacidad para controlar la cabeza o el mentón y tambíen caidas al piso. Es decir, es un trastorno neurológico, no una enfermedad mental.
La narcolepsia aparece con la misma frecuencia en los hombres y las mujeres despúes de haber padecido alguna enfermedad del sistema nervioso central, como por ejemplo la encefalitis. Diversos estudios sugieren que la causa más probable del SG es la genética.
Para su tratamiento se han utilizado diferentes fármacos, entre ellos las anfetaminas, compuestos que son útiles, pero que producen efectos colaterales importantes. Por lo anterior es indispensable que un médico supervise cuidadosamente su administración luego del diagnóstico detallado.
Asi mismo, los expertos recomiendan al paciente narcoléptico una serie de pautas para que pueda adaptar sus hábitos a su situación, como pequeñas siestas durante el día en las horas mas convenientes de acuerdo a sus actividades y previas a reuniones prolongadas.
lunes, 31 de agosto de 2015
PASTEL DE CARNE CON ZANAHORIAS.
Para la comida del día de hoy un rico pastel de carne con zanahorias, con una elaboración rápida.
los ingredientes son los siguientes:
Un kg. de zanahorias
Un kg. de carne de res molida.
150 gramos de tocino
50 gramos de mantequilla.
20 galletas saladas.
4 huevos
1 taza de leche.
1 cda. de pimienta de castilla, nuez moscada y sal
ELABORACIÓN.
Para preparar el pastel de carne con zanahorias, hay que lavar las zanahorias, pelarlas;molerlas junto con la carne y el tocino;mezclar con las galletas saladas molidas,huevo, leche y la pimienta de castilla
la nuez moscada molida y la sal.
Extender la preparación anterior en un platón refractario, engrasado previamente con mantequilla;meter al horno a 250 grados durante aproximadamente una hora.
El pastel de carne se sirve en frío, con chiles jalapeños y pure de papa.
Buen provecho!...
los ingredientes son los siguientes:
Un kg. de zanahorias
Un kg. de carne de res molida.
150 gramos de tocino
50 gramos de mantequilla.
20 galletas saladas.
4 huevos
1 taza de leche.
1 cda. de pimienta de castilla, nuez moscada y sal
ELABORACIÓN.
Para preparar el pastel de carne con zanahorias, hay que lavar las zanahorias, pelarlas;molerlas junto con la carne y el tocino;mezclar con las galletas saladas molidas,huevo, leche y la pimienta de castilla
la nuez moscada molida y la sal.
Extender la preparación anterior en un platón refractario, engrasado previamente con mantequilla;meter al horno a 250 grados durante aproximadamente una hora.
El pastel de carne se sirve en frío, con chiles jalapeños y pure de papa.
Buen provecho!...
jueves, 27 de agosto de 2015
POLLO TROPICAL.
Para la comida del día de hoy les recomiendo un rico pollo tropical.
INGREDIENTES:
Un pollo
100 gramos de tocino picado
una taza de granos de elote
un cuarto de taza de aceite
un vaso de vino blanco
dos jitomates picados
una cebolla rebanada
un pimiento morrón verde
hierbas de olor
mantequilla
mejorana, tocino,y coco rallado.
ELABORACION:
Para preparar pollo tropical hay que partir el pollo en piezas, freirlas y escurrirlas.
En ese mismo aceite freir el jitomate,cebolla y tocino;agregar el pimiento morrón en rajas y las
hierbas de olor. Dejar hervir y añadir granos de elote, coco,tocino y mejorana. Untar con mantequilla
un recipiente refractario;incorporar la preparación anterior,el vino blanco y las piezas de pollo.
Meter al horno a 250 grados centígrados durante una hora aproximadamente ( puede agregar un poco
de agua si es necesario).
INGREDIENTES:
Un pollo
100 gramos de tocino picado
una taza de granos de elote
un cuarto de taza de aceite
un vaso de vino blanco
dos jitomates picados
una cebolla rebanada
un pimiento morrón verde
hierbas de olor
mantequilla
mejorana, tocino,y coco rallado.
ELABORACION:
Para preparar pollo tropical hay que partir el pollo en piezas, freirlas y escurrirlas.
En ese mismo aceite freir el jitomate,cebolla y tocino;agregar el pimiento morrón en rajas y las
hierbas de olor. Dejar hervir y añadir granos de elote, coco,tocino y mejorana. Untar con mantequilla
un recipiente refractario;incorporar la preparación anterior,el vino blanco y las piezas de pollo.
Meter al horno a 250 grados centígrados durante una hora aproximadamente ( puede agregar un poco
de agua si es necesario).
ESFUERZO.
Hoy en día oimos hablar mucho del Esfuerzo, la necesidad de esforzarse para conseguir algo en la vida.
Sin embargo, la sociedad del bienestar y el consumo nos están vendiendo la idea contraria a la necesidad del esfuerzo.
Parece que la comodidad y el confort se pueden alcanzar sin trabajo e incluso que estén reñido con él.
Esta idea supone un costo que afecta de forma especial a los jovenes y niños. Vemos que los niños presentan una incapacidad alarmante para soportar esfuerzos. Incapacidad que supone consecuencias muy negativas para la persona, como sentimientos de impotencia y conformismo; la no valoración de las cosas y, consecuentemente, la incapacidad de disfrutar de elllas y sobre todo la falta de entusiasmo, las variables humanas que estan intimamente unidas al esfuerzo ( la diciplina, la motivación, el valor del trabajo bien hecho etc.).
Todo lo que es fácil, facilmente pasa. Los éxitos perdurables exigen alma y trabajo; es mucho lo que cuestan. Adam Newman .
"Si las cosas que valen la pena fueran fáciles cualquiera las haría " dice el sabio proverbio. En efecto, los éxitos perdurables, los que tienden a permanecer durante muchos años,toda la vida son los que el esfuerzo genera.
El esfuerzo sólo es esfuerzo cuando comienza a doler. José Ortega Gasset
Sin embargo, la sociedad del bienestar y el consumo nos están vendiendo la idea contraria a la necesidad del esfuerzo.
Parece que la comodidad y el confort se pueden alcanzar sin trabajo e incluso que estén reñido con él.
Esta idea supone un costo que afecta de forma especial a los jovenes y niños. Vemos que los niños presentan una incapacidad alarmante para soportar esfuerzos. Incapacidad que supone consecuencias muy negativas para la persona, como sentimientos de impotencia y conformismo; la no valoración de las cosas y, consecuentemente, la incapacidad de disfrutar de elllas y sobre todo la falta de entusiasmo, las variables humanas que estan intimamente unidas al esfuerzo ( la diciplina, la motivación, el valor del trabajo bien hecho etc.).
Todo lo que es fácil, facilmente pasa. Los éxitos perdurables exigen alma y trabajo; es mucho lo que cuestan. Adam Newman .
"Si las cosas que valen la pena fueran fáciles cualquiera las haría " dice el sabio proverbio. En efecto, los éxitos perdurables, los que tienden a permanecer durante muchos años,toda la vida son los que el esfuerzo genera.
El esfuerzo sólo es esfuerzo cuando comienza a doler. José Ortega Gasset
miércoles, 29 de julio de 2015
EL VINO.
Es tan importante en la gastronomía moderna porque el vino es la parte interesante e intelectual de la comida.
Según San Isidro, la palabra vino se deriva, del vis, que quiere decir fuerza, Anacreonte le llamaba el hijo de la vid, Píndaro la leche de venus y los Romanos, el néctor de la buena diosa.
Se cree que fueros los egipcios quienes enseñaron a los griegos el arte de hacer vinos y éstos lo perfeccionaron.
Disfrutando el vino con moderación resulta una exelente bebida y en algunos casos hasta como medicamento en ciertas enfermedades.
Es bien sabido que los vinos deben conservarse en un lugar fresco y seco y las botellas en posición horizontal; sin embargo, es un error creer que los vinos se conservan indefinidamente en botellas cerradas. Muchas veces tienen demasiado sedimento para ser agradable al paladar.
Para hacer un buen maridaje se hace una lista de los platillos que van a servirse y se decide que clase de vinos ha de acompañarlos. Dos horas antes de la comida o cena las botellas se sacan y se colocan en posición vertical, con cuidado por si tienen algo de sedimento no se enturbie el vino.
El vino tinto debe tomarse "Chambré" es decir a la temperatura de la habitación.
El vino blanco, por el contrario, debe servirse muy frio, mientras más dulce sea el vino más helado debe de estar.
En general el vino blanco acompaña el pescado y el vino tinto las carnes rojas, el pollo se puede servir con cualquiera de los dos, al gusto individual aunque por lo general se prefiere el blanco.
Según San Isidro, la palabra vino se deriva, del vis, que quiere decir fuerza, Anacreonte le llamaba el hijo de la vid, Píndaro la leche de venus y los Romanos, el néctor de la buena diosa.
Se cree que fueros los egipcios quienes enseñaron a los griegos el arte de hacer vinos y éstos lo perfeccionaron.
Disfrutando el vino con moderación resulta una exelente bebida y en algunos casos hasta como medicamento en ciertas enfermedades.
Es bien sabido que los vinos deben conservarse en un lugar fresco y seco y las botellas en posición horizontal; sin embargo, es un error creer que los vinos se conservan indefinidamente en botellas cerradas. Muchas veces tienen demasiado sedimento para ser agradable al paladar.
Para hacer un buen maridaje se hace una lista de los platillos que van a servirse y se decide que clase de vinos ha de acompañarlos. Dos horas antes de la comida o cena las botellas se sacan y se colocan en posición vertical, con cuidado por si tienen algo de sedimento no se enturbie el vino.
El vino tinto debe tomarse "Chambré" es decir a la temperatura de la habitación.
El vino blanco, por el contrario, debe servirse muy frio, mientras más dulce sea el vino más helado debe de estar.
En general el vino blanco acompaña el pescado y el vino tinto las carnes rojas, el pollo se puede servir con cualquiera de los dos, al gusto individual aunque por lo general se prefiere el blanco.
martes, 28 de julio de 2015
AROMATERAPIA
La aromaterapia es un tipo de tratamiento o terapia alternativa que emplea aceites esenciales o líquidos aromáticos de plantas,cortezas, hierbas y flores las cuales se frotan en la piel, se inhalan,se ingieren ( en algunos casos específicos) o se añaden al agua del baño, con el fin de promover tanto el bienestar físico como psicológico.
Los aceites esenciales, son mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas que dan el aroma característico a algunas flores,arboles, frutos, hierbas,especias, semillas, y ciertos extractos de origen animal. Se trata de productos químicos, intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se enrancian ), volátiles,por naturaleza ( se evaporan rápidamente) y livianos (poco densos).
Fueron creados y utilizados muchos siglos antes de que la aromaterapia los empleara y su uso no es exclusivo de la misma. La Perfumería los desarrolló y posteriormente fueron empleados en diversas industrias, como la alimentacíon y agroindustria, los aceites esenciales se forman vaporando la cascara del vegetal usado y luego enfriandolo para hacerlo líquido.
El principal método de aplicación de los aceites esenciales, es através de una dilusión en agua caliente, para que así el vapor de agua mezclado con las esencias se absorban por medio del aparato respiratorio.
Otra de las maneras de aplicación es através de la piel, utilizando una mezcla de aceites esenciales con aceites vehiculares de acuerdo a la necesidad, ya que la piel se convierte en un vehiculo y a la vez un protector para introducir los compuestos y propiedades que las plantas poseen, sin tener que correr riesgos de efectos secundarios nosivos.
Estos aceites penetran a través de los pequeños vasos capilares, y son transportados a todo el organismo mediante el torrente sanguineo. El tiempo promedio son noventa minutos y en algunos casos solo treinta minutos. Se aplican directamente al área a tratar.
Es importante mencionar que los aceites esenciales no pueden aplicarse directamente sobre la piel ya que son altamente concentrados,por lo que será necesario diluirlos en otros aceites o en agua.
También pueden combinarse entre sí y producir sinergias que hagan un efecto más potente y benéfico y es aquí precisamente donde entra la ciencia, creatividad, y el arte de la aromaterapia al producir diferentes mezclas.
Sus usos van desde el hogar,estéticas,spas,teápias físicas,rendimiento deportivo,padecimientos de la niñez o vejez, atención a pacientes especiales y cuidado de mascotas entre otros.
Los aceites esenciales, son mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas que dan el aroma característico a algunas flores,arboles, frutos, hierbas,especias, semillas, y ciertos extractos de origen animal. Se trata de productos químicos, intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se enrancian ), volátiles,por naturaleza ( se evaporan rápidamente) y livianos (poco densos).
Fueron creados y utilizados muchos siglos antes de que la aromaterapia los empleara y su uso no es exclusivo de la misma. La Perfumería los desarrolló y posteriormente fueron empleados en diversas industrias, como la alimentacíon y agroindustria, los aceites esenciales se forman vaporando la cascara del vegetal usado y luego enfriandolo para hacerlo líquido.
El principal método de aplicación de los aceites esenciales, es através de una dilusión en agua caliente, para que así el vapor de agua mezclado con las esencias se absorban por medio del aparato respiratorio.
Otra de las maneras de aplicación es através de la piel, utilizando una mezcla de aceites esenciales con aceites vehiculares de acuerdo a la necesidad, ya que la piel se convierte en un vehiculo y a la vez un protector para introducir los compuestos y propiedades que las plantas poseen, sin tener que correr riesgos de efectos secundarios nosivos.
Estos aceites penetran a través de los pequeños vasos capilares, y son transportados a todo el organismo mediante el torrente sanguineo. El tiempo promedio son noventa minutos y en algunos casos solo treinta minutos. Se aplican directamente al área a tratar.
Es importante mencionar que los aceites esenciales no pueden aplicarse directamente sobre la piel ya que son altamente concentrados,por lo que será necesario diluirlos en otros aceites o en agua.
También pueden combinarse entre sí y producir sinergias que hagan un efecto más potente y benéfico y es aquí precisamente donde entra la ciencia, creatividad, y el arte de la aromaterapia al producir diferentes mezclas.
Sus usos van desde el hogar,estéticas,spas,teápias físicas,rendimiento deportivo,padecimientos de la niñez o vejez, atención a pacientes especiales y cuidado de mascotas entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)