Vistas de página en total

martes, 17 de mayo de 2016

SOPA DE CALABACITAS.

Para la comida del día de hoy,que les parece una rica sopa de calabacitas.

Ingredientes:

Medio kilo de calabacitas.
250 gramos de queso blanco fresco.
100gramos de mantequilla.
2 chiles poblanos.
2 elotes tiernitos.
1 cebolla mediana.
2 jitomates.
sal al gusto.

Para su preparación hay que cortar en cuadritos, las calabacitas, el jitomate y la cebolla, desgranar los elotes y azar los chiles, ya que esten los chiles azados limpios hay que cortarlos en rajitas.
Ya que se tiene todos los ingredientes listos, poner una cacerola al fuego con la mantequilla,y cuando esté caliente cuidando que no se queme la mantequilla, agregar todos los ingredientes, revolver y dejar cocer,incorporarles la sal y el queso en cuadritos y listo para servirse.

BUEN PROVECHO.







jueves, 5 de mayo de 2016

ENSALADA DE ARÚGULA.

Esta ensalada es muy fresca y muy rica para ésta temporada de calor.

Ingredientes para seis porciones:

Una y media tasa de jícama en tiras.
Una y media tasa de cilantro.
Seis tasas de arúgula baby lavada y desinfectada.
Cuatro cucharadas de ajonjolí tostado.
Una y media tasa de jitomate cherry cortado a la mitad.
Tres cuartos de tasa de queso panela, desmoronado.
Una y media tasa de granos de granada.
Un tercio de tasa de jugo de limón.
Sal y pimienta al gusto.
Tres cuartos de tasa de aceite de aguacate.

En un tazón mezcla la jícama,el cilantro,la arúgula, el ajonjolí el jitomate cherry el queso la granada y se mete a refrigerar.
vierta el jugo de limón en un frasco,y agrega la sal y pimienta al gusto y lo agita bien hasta que se incorpore todos los ingredientes, después añade el aceite de aguacate y vuelve a agitar rectificando el sazón. ya para servir la ensalada coloca los vegetales en una ensaladera y agrega el aderezo, mezcla con cuidado y sirve inmediatamente.









martes, 3 de mayo de 2016

CENTRO HISTORICO CALLE DE MONEDA.

Una de las calles más bellas del centro histórico, es la calle de moneda.
Este lugar tendría que representar una parte importante de la historia de la ciudad de México. A pesar de que muchos transitamos por ella no tenemos idea de la historia que posee o a los lugares a los que podemos acudir.
Por eso te quiero contar un poco de los grandes atractivos que puedes encontrar en una sola calle, La calle de moneda.

La calle de moneda, tuvo la primera Universidad, la primera Cantina, la primera Imprenta, el primer
Arzobispado, el primer Museo,la primera Academia de Bellas Artes, el primer Hospital para sifilíticos y la primera casa de Moneda.

El antiguo edificio del arzobispado; éste lugar formó parte del Templo mayor de Tenochtitlán, en la actualidad alberga el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en sus seis salas se muestra una colección de arte Moderno y Contemporaneo iniciada en 1957 cuando algunos artistas propusieron el pago de impuestos con obras de arte.
Se encuentra en la calle de moneda no 4

El Museo Naccional de las Culturas está ubicado en el local que durante el Virreinato ocupó la casa de Fundición o de Moneda que formaba parte del Palacio Virreinal. El Emperador Maximiliano decidió, intalar allí el museo Público de Historia Natural, arqueología e Historia, el museo fué disminuyendo conforme sus colecciones se transladaron a nuevos recintos, hasta que en 1966 se convirtió en el Museo Nacional de las culturas, que alberga en sus salas objetos sobre diversos pueblos del mundo.
Se encuentra en calle moneda no 13.

En la esquina de las calles de lic. verdad y moneda encontrarás una placa indicando el sitio donde se instaló la primera imprenta de América.  Actualmente el inmueble se a convertido en el primer museo en su tipo, dedicado a la difusión, la promoción, y el estudio del libro en todas sus modalidades.

El Museo del libro dependiente de la UAM, cuenta con la librería Juan Pablo, justo aquí en donde se exhibe la cabeza de la serpiente hallada durante la restauración de la casona.
está en Lic Primo no 10 esq. con moneda.
 En esa misma calle podrás encontrar la Iglesia y Exconvento de Santa Teresa la Antigua éste templo era uno de los más bellos de la ciudad y una magnifíca muestra del barroco.
Se encuentra en Lic. Primo Verdad no.8 esquina con moneda.

Te sorprenderá tantos lugares, que puedes visitar en una calle tan pequeña cómo lo es la calle de Moneda.

Date una vuelta y descubre el encanto que la Ciudad de México nos regala.













jueves, 28 de abril de 2016

DIA DEL NIÑO.

El 30 de abril en México, se festeja el día del niño, en el cual se celebran a los pequeños.
Se les compran dulces, juguetes y en general son festejados, tanto en la escuela como con la familia;
sin embargo no todos los pequeñines tienen la fortuna de ser mimados o festejados por los adultos, y es por eso que compartimos algunas razones por las cuales fué instaurado el día del niño.

Dicha declaración surgió a partir de las precarias y lamentables circunstancias en que se hayan millones de niños alrededor del mundo y por desgracia éstas persiten hasta la fecha. De acuerdo a la United National Children´s Found. ( UNICEF)  esta es la situación actual del mundo.


218 millones  de niños  trabajan
  40 millones de niños son maltratados.
  10 millones de niños son explotados sexualmente.
2.3 millones de niños están infectados con sida.
 20 millones de niños son refugiados.
 10 mil niños muetos por guerras.
250 mil son soldados.

Y en el caso de los niños mexicanos tenemos las siguientes cifras.

De 32.5 millones de niños el 1.2 millones de niños son indigenas
80.03% asisten a la escuela el 19.97% no asisten
3.6% de los niños entre 8 y 14 años de edad no saben leer ni escribir.
4 millones de niños mexicanos trabajan y el 47% no reciben pago alguno
el 36.60% de los niños mexicanos cuentan con servicio médico, el 63.40% no cuenta con ello.
Es así que este día del niño, encuentra su origen en algo más tracedental que las golosinas, y los juguetes y las alegrias que estos pueden traer. Si no el sentido de este día es para concientizarnos  sobre la grave situación que viven nuestros niños.
Los niños tienen derechos y se merecen lo mejor de nosotros.




















































     


                                                                           

jueves, 8 de octubre de 2015

METAS OBJETIVOS.

METAS.

Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos de manera general, se identifica con los Objetivos o propósitos que una persona o una organización se marca , pueden ser inmediatas,diarias o semanales.
Se habla de meta o metas  en la vida para hablar de los objetivos que se pretenden alcanzar en la vida.
Se trata de objetivos abstractos aunque pueden ir asociados a objetivos concretos. por ejemplo "Mi meta en la vida es ser una buena persona".
Las metas que se plantean en la vida,pueden estar relacionadas con temas de solidaridad y desarrollo personal y social.
Estas metas se establecen en función de aspiraciones y deseos personales.
Normalmente se habla de esfuerzo y persistencia para poder alcanzarlas,en este sentido,las metas en la vida son los objetivos o propósitos que una persona se marca en función de sus principios y valores.
OBJETIVO.

Estos dos términos Meta y Objetivo se utilizan de modo intercambiable para referirse al concepto de fin, que van orientadas las  acciones de una persona o institución.
En ocaciones se habla de meta o metas como pequeños pasos para alcanzar un objetivo final.
Por otro lado, la palabra "objetivo" está mas extendida para matizar su alcance se utilizan expresiones
como: Objetivos Generales y Objetivos Específicos.
Objetivo significa el Fin al que se desea llegar, la meta que se pretende lograr.
El objetivo es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o perseguir sus aspiraciones o el propósito en si.Objetivo es sinónimo de destino, meta como el punto de mira de una arma el blanco o con el fin específico al que hay que llegar.
Los objetivos de Marketing, se orientan a la inovación, la posición del mercado, la rentabilidad, la productividad, el rendimiento,y el perfeccionamiento de la gestión entre otros.


CAMARONES EN ESCABECHE.

Estos camarones se preparan la víspera pero son de los mas fáciles de preparar y quedan muy ricos

INGREDIENTES.

24 camarones chicos y cocidos
6 cucharadas de aceite de oliva.
2 cucharadas de vinagre.
2 cucharadas de cebolla picada.
orégano seco, una hojita de laurel.
sal y pimienta al gusto.

Un día antes se mesclan los camarones ya cocidos, co los ingredientes antes mencionados en un tazón pequeño (tapado) en el refrigerador.
A la hora de servirse se escurren muy bien, quitando la cebolla y las hierbas de olor.
Se colocan en palillos cada uno de los ricos camarones.

ENSALADA DE COL.

La col o repollo es originaria de Europa,y puede ser blanca o morada, la preparación de esta ensalada es muy facil y muy rica.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

1 Pieza de col.
2 cucharaditas de mostaza.
media taza de vinagre de manzana.
1 taza de aceite de oliva.
sal y pimienta al gusto.
4 cebollines picados.
300 gramos de jamón en cubitos.
300 gramos de queso manchego en cubitos o queso panela.
4 rebanadas de pan de caja en cuadritos y fritos.


Retirar el tallo de la col, cortar las hojas en tiras muy finas, lavar y desinfectar muy bien y escurrir.
Mezclar la mostaza con la mitad del vinagre, y agregar el aceite de olivo en forma de hilo delgado y mezclar al mismo tiempo. Añadir el resto del vinagre conforme vaya espesando, salpimentar al gusto e incorporar los cebollines picados. Sazonar la col con la vinagreta poner el jamón y el queso y se sirve con el pan frito encima.

Rápida y facil de preparar y sobre todo muy rica.