Vistas de página en total

jueves, 9 de junio de 2016

DIEZ BENEFICIOS DEL VINO TINTO.

Numerosos estudios científicos avalan las bondades de tomar una copa de vino con moderación, pocos productos acumulan tantas cualidades positivas como el vino tinto.

1.- Aliado contra la grasa.

Activa la función de un gen que impide la formación de nuevas células de grasa, aunque contiene siete calorías por gramo, en dosis moderadas, contribuye a reducir la obecidad.

2.-Combate las bacterias bucales.

Algunos compuestos presentes en esta bebida, frenan el crecimiento bucal de los estreptococos y bacterias vinculadas a las caries, además del de otros asocíados a la gingivitis y dolores de garganta.

3.- Mejora la función cognitiva.

El consumo moderado de vino mejora el funcionamiento del cerebro, y en pequeñas cantidades,previene la demencia, reduce la inflamación,impide que las arterias se endurezcan e inhibe la coagulación lo que mejoraría el riego sanguíneo.

4.-Complemento placentero.

Al degustarlo con moderación se liberan endorfinas, en dos áreas del cerebro, aumentamdo la sensación de placer y además, si la luz es roja ó azul el placer y el sabor del vino son mucho más intensos que cuando ésta posee tonalidades verdes o blancas.

5.-Ejercicio embotellado.

Una investigación publicada en the Faseb Journal, sugiere que el resveratrol de la uva disminuye las consecuencias negativas de la vida sedentaria.

6.-Limpiador de paladar.

Tomando durante la comida, el vino ayuda a percibir mejor los sabores que cuando ésta se acompaña con agua.

7.-Reduce el riesgo de cáncer.

El vino tinto ayuda a reducir el riesgo de cáncer de pulmón en hombres,y sobre todo si son fumadores.
Además bloquea el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama. Estas propiedades podrían deberse a que uno de sus componentes , el resveratrol frena los efectos del estrógeno, la hormona femenina.

8.- Alíado del corazón.

Una copa al día en el caso de las mujeres o dos en el caso de los hombres, contribuye a aumentar los niveles de colesterol bueno en la sangre y previenen las complicaciones cardiovasculares.

9.- Cuida la próstata.

Algunos estudios aseguran que consumir siete copas de vino tinto semanales despúes de cumplir los 40 años de edad, reduce en más de la mitad los diagnosticos de cáncer de prostata.

10.-Hábitos saludables.

Un estudio en el British Medical Journal revela que los aficionados a la degustación del vino suelen comprar alimentos más sanos, y tener una dieta más equilibrada que los consumidores de cerveza.













miércoles, 1 de junio de 2016

LOS AÑOS SESENTA.... QUE PASO.

En Liverpool se gesta la banda the Beatles, conformada por:John Lennon, Paul Mc Cartney, George Harrisony Pete Best, que posteriormente sería reemplazado por Ringo Starr.
éste grupo se originó en los años de 1960.

En 1961
Jhon F. Kennedy, toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
La Unión Soviética inicia la carrera espacial enviando al primer hombre al espacio ( Yuri Gargarin)
La construcción del Muro de Berlín.

En 1962.
El 5 de agosto muere la actriz Marilyn Monroe.
El mundo se encuentra al borde de una guerra nuclear en la crisis de los misiles en Cuba.
Celebración del Concilio Vaticano II,durante el cúal la Iglesia Católica inicia profundas reformas en su seno.

En 1963.
El 3 de junio fallece Juan XXIII y es sucedido por Juan Pablo VI
Marcha en Washington manifestación para la libertad, igualdad y trabajo de los afroamericanos.

En 1964.
Estados Unidos comienza una intervención abierta en Vietnan apoyando el régimen de Vietnan del sur en contra de Vietnan del Norte a su vez apoyado por la URSS.
Se desata la betlemanía.

En 1965
Mao emprende la revolución cultural del proletariado en China.
Asesinato de Malcolm X el 21 de febrero

En 1966
Quinto golpe militar en Argentina dío lugar a una dictadura autodenominada Revolución Argentina

En 1967
Guerra de los seis días, entre Israel y los estados Arabes vecinos.
Asesinan al Che Gevara en Bolivia.
Primer transplante de corazón de la historia llevado a cabo por el Dr. Chistian Barnard.
Los Beatles publican el albún Sgto. Peppers Lonely Hearts Club Band Considerado el mejor álbun de los tiempos
Ourword, primera transmisión gloval de televisión vía satelite recibida en 26 paises y vista por más de 400 millones de personas el 25 de junio de 1967

En 1968.
Muere Martïn Luther King asesinado en Memphis , EEUU.
Mayo del 68 revuelta estudiantil, en Francia.
Robert F. Kennedy muere asesinado en el hotel Ambassador, tras ganar las elecciones primarias de California.

En 1969.
Richard Nixon presidente de los E.U.
Dimisión de De Gaulle, presidente de la república Francesa.
La misión Apolo XI llega por primera vez a la luna. (Neil, Armstrong y Buzz Aldrin.
Creación en los EEUU. una red militar de Telecomunicaciones de la que se deriva la red de internet.
Festival de Woodstock, en el estado de New York considerado el festival de rock más grande de la historia.
En los últimos años de la década de los "60" comenzó un movimiento muy particular, conocido como movimiento Hippie este movimiento ,se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo occidental.
En España se vivia bajo la dictadura de Francisco Franco
Apenas existía libertad política o personal, como en muchas dictaduras, mucha gente fué fusilada o encarceladas por sus ideas o forma de ser.
Las mujeres no tenían muchos derechos, dependían de la voluntad de padres o maridos.













viernes, 20 de mayo de 2016

PALACIO POSTAL.

Este edificio es uno de los más bellos del Centro Historico de la Cd. de México.  Fué encargado por el Presidente Porfirio Díaz al Arquitecto Adamo Boari y al Ingeniero Gonzalo Garita y Frontera al principios del siglo XX para una ciudad en crecimiento y desarrollo. como la primera oficina de correos .

El proyecto tenia dos patios cubiertos por domos de cristal, uno de los patios serviria a las oficinas administrativas ( de hecho , uno de los primeros ascensores de la ciudad se colocaron en el palacio ) y para la atención al cliente, el segundo patio serviría para entrega y descarga de paquetería y correspondencia.

El edificio se inauguró en 1907 despúes de cinco años de construcción, con una arquitectura eclectica ( de diferentes estilos)  venecianos, platerescos y góticos, con un reloj en la esquina ochavada con marquecinas y luces decoradas con figuras de dragones y gárgolas, y detalles de los pórticos hasta la herrería de bronce dorado, incluyendo las majestuosas escalinatas hechas de marmol mexicano que conduce al primer piso. Los bronces fueron elaborados en la fondería pignone de Florencia Italia.

Dada su belleza arquitectonica ha sido empleada como, salón para concierto de camara, modas series de televisión y peliculas .

Su belleza solo podría ser plenamente admirada en vivo.












martes, 17 de mayo de 2016

SOPA DE CALABACITAS.

Para la comida del día de hoy,que les parece una rica sopa de calabacitas.

Ingredientes:

Medio kilo de calabacitas.
250 gramos de queso blanco fresco.
100gramos de mantequilla.
2 chiles poblanos.
2 elotes tiernitos.
1 cebolla mediana.
2 jitomates.
sal al gusto.

Para su preparación hay que cortar en cuadritos, las calabacitas, el jitomate y la cebolla, desgranar los elotes y azar los chiles, ya que esten los chiles azados limpios hay que cortarlos en rajitas.
Ya que se tiene todos los ingredientes listos, poner una cacerola al fuego con la mantequilla,y cuando esté caliente cuidando que no se queme la mantequilla, agregar todos los ingredientes, revolver y dejar cocer,incorporarles la sal y el queso en cuadritos y listo para servirse.

BUEN PROVECHO.







jueves, 5 de mayo de 2016

ENSALADA DE ARÚGULA.

Esta ensalada es muy fresca y muy rica para ésta temporada de calor.

Ingredientes para seis porciones:

Una y media tasa de jícama en tiras.
Una y media tasa de cilantro.
Seis tasas de arúgula baby lavada y desinfectada.
Cuatro cucharadas de ajonjolí tostado.
Una y media tasa de jitomate cherry cortado a la mitad.
Tres cuartos de tasa de queso panela, desmoronado.
Una y media tasa de granos de granada.
Un tercio de tasa de jugo de limón.
Sal y pimienta al gusto.
Tres cuartos de tasa de aceite de aguacate.

En un tazón mezcla la jícama,el cilantro,la arúgula, el ajonjolí el jitomate cherry el queso la granada y se mete a refrigerar.
vierta el jugo de limón en un frasco,y agrega la sal y pimienta al gusto y lo agita bien hasta que se incorpore todos los ingredientes, después añade el aceite de aguacate y vuelve a agitar rectificando el sazón. ya para servir la ensalada coloca los vegetales en una ensaladera y agrega el aderezo, mezcla con cuidado y sirve inmediatamente.









martes, 3 de mayo de 2016

CENTRO HISTORICO CALLE DE MONEDA.

Una de las calles más bellas del centro histórico, es la calle de moneda.
Este lugar tendría que representar una parte importante de la historia de la ciudad de México. A pesar de que muchos transitamos por ella no tenemos idea de la historia que posee o a los lugares a los que podemos acudir.
Por eso te quiero contar un poco de los grandes atractivos que puedes encontrar en una sola calle, La calle de moneda.

La calle de moneda, tuvo la primera Universidad, la primera Cantina, la primera Imprenta, el primer
Arzobispado, el primer Museo,la primera Academia de Bellas Artes, el primer Hospital para sifilíticos y la primera casa de Moneda.

El antiguo edificio del arzobispado; éste lugar formó parte del Templo mayor de Tenochtitlán, en la actualidad alberga el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en sus seis salas se muestra una colección de arte Moderno y Contemporaneo iniciada en 1957 cuando algunos artistas propusieron el pago de impuestos con obras de arte.
Se encuentra en la calle de moneda no 4

El Museo Naccional de las Culturas está ubicado en el local que durante el Virreinato ocupó la casa de Fundición o de Moneda que formaba parte del Palacio Virreinal. El Emperador Maximiliano decidió, intalar allí el museo Público de Historia Natural, arqueología e Historia, el museo fué disminuyendo conforme sus colecciones se transladaron a nuevos recintos, hasta que en 1966 se convirtió en el Museo Nacional de las culturas, que alberga en sus salas objetos sobre diversos pueblos del mundo.
Se encuentra en calle moneda no 13.

En la esquina de las calles de lic. verdad y moneda encontrarás una placa indicando el sitio donde se instaló la primera imprenta de América.  Actualmente el inmueble se a convertido en el primer museo en su tipo, dedicado a la difusión, la promoción, y el estudio del libro en todas sus modalidades.

El Museo del libro dependiente de la UAM, cuenta con la librería Juan Pablo, justo aquí en donde se exhibe la cabeza de la serpiente hallada durante la restauración de la casona.
está en Lic Primo no 10 esq. con moneda.
 En esa misma calle podrás encontrar la Iglesia y Exconvento de Santa Teresa la Antigua éste templo era uno de los más bellos de la ciudad y una magnifíca muestra del barroco.
Se encuentra en Lic. Primo Verdad no.8 esquina con moneda.

Te sorprenderá tantos lugares, que puedes visitar en una calle tan pequeña cómo lo es la calle de Moneda.

Date una vuelta y descubre el encanto que la Ciudad de México nos regala.













jueves, 28 de abril de 2016

DIA DEL NIÑO.

El 30 de abril en México, se festeja el día del niño, en el cual se celebran a los pequeños.
Se les compran dulces, juguetes y en general son festejados, tanto en la escuela como con la familia;
sin embargo no todos los pequeñines tienen la fortuna de ser mimados o festejados por los adultos, y es por eso que compartimos algunas razones por las cuales fué instaurado el día del niño.

Dicha declaración surgió a partir de las precarias y lamentables circunstancias en que se hayan millones de niños alrededor del mundo y por desgracia éstas persiten hasta la fecha. De acuerdo a la United National Children´s Found. ( UNICEF)  esta es la situación actual del mundo.


218 millones  de niños  trabajan
  40 millones de niños son maltratados.
  10 millones de niños son explotados sexualmente.
2.3 millones de niños están infectados con sida.
 20 millones de niños son refugiados.
 10 mil niños muetos por guerras.
250 mil son soldados.

Y en el caso de los niños mexicanos tenemos las siguientes cifras.

De 32.5 millones de niños el 1.2 millones de niños son indigenas
80.03% asisten a la escuela el 19.97% no asisten
3.6% de los niños entre 8 y 14 años de edad no saben leer ni escribir.
4 millones de niños mexicanos trabajan y el 47% no reciben pago alguno
el 36.60% de los niños mexicanos cuentan con servicio médico, el 63.40% no cuenta con ello.
Es así que este día del niño, encuentra su origen en algo más tracedental que las golosinas, y los juguetes y las alegrias que estos pueden traer. Si no el sentido de este día es para concientizarnos  sobre la grave situación que viven nuestros niños.
Los niños tienen derechos y se merecen lo mejor de nosotros.