Vistas de página en total

martes, 24 de enero de 2017

PUEBLOS MAGICOS DE MEXICO.

Un Pueblo Mágico es una localidad que por sus atributos geográficos, simbólicos, leyendas y hechos históricos representa una gran oportunidad  para  el aprovechamiento turístico en México.

  Es decir, los Pueblos Mágicos mexicanos son un conjunto de localidades que poseen particularidades socioculturales y ambientales asombrosas, consideradas actualmente como alternativas " frescas" y "diferentes" para los visitantes nacionales y extranjeros.

Cada una de estas localidades refleja tanto la fuerte influencia del  pasado indígena  a  través 
de tradiciones ancestrales conservadas hasta la fecha, como el legado del antiguo imperio colonial español.

 El primer sitio denominado Pueblo Mágico fue la Huasca de Ocampo (Hidalgo) , en el 2001. Posteriormente fueron nombrados con tal calificativo diversos poblados: Mexcaltitlán (Nayarit),  Tepoztlán (Morelos) , Real de Catorce (San Luis Potosí),  también San Miguel de Allente (Guanajuato), Taxco (Guerrero), Tepotzotlán (Edo. de México), Comalá (Colima), Pátzcuaro,( Michoacán), Cuetzalan (puebla), Izamal (Yucatán ), Tequila (Jalisco), y San Cristóbal de las Casas (Chiapas) entre otros.

EL FUEGO DEL AÑO NUEVO.

La llegada del Año Nuevo es un evento de mucha importancia para la mayoría de las culturas, existen rituales y costumbres que caracterizan a cada región del mundo, y lo celebran de acuerdo con sus creencias.
   En México todavía se llevan a cano prácticas que tienen su origen en la época prehispánica.  Las culturas de aquel período celebraban el fin de un ciclo, y el inicio de otro, aunque no precisamente tenía la duración de 365 días. Los aztecas y los mayas realizaban ceremonias y sacrificios para dar gracias a sus dioses por la llegada de una nueva era, el elemento esencial en estos caso era el fuego, que significaba purificación. El ritual del uso del fuego se comparte en algunas regiones de la República, por ejemplo:
. La comunidad agraria de los zoques, que habitan que habitan pequeñas regiones de Oaxaca, cada primero de enero, se disfrazan de viejitos, y hacen una representación del año viejo,al cual le prenden fuego.

. En Ixmiquilpan, Hidalgo, los grupos étnicos otomíes del valle del Mezquital, acostumbran realizar las llamadas "lumbradas"cada primero de enero.  Existen 50 barrios indígenas en la zona y colocan una hoguera en el atrio almenado del ex convento de San
 Miguel  Arcángel.
Una de las tradiciones más comunes de esta fecha, y que nos enlaza con otros países del mundo, es que esta celebración se armoniza con una o varias velas, las luces simbolizan energía, renovación e iluminación. elementos relacionados directamente con el fuego.

PAPAS AL HORNO CON JAMÓN SERRANO.

Estas deliciosas papas te alegraran tu mesa y son deliciosas y muy fácil de preparar , los ingredientes son los siguientes:
Un kilo de papas,
Un cuarto de jamón serrano,
Un cuarto de queso manchego,
250 ml. de crema,
Un manojo de perejil
Dos chiles serranos,
mantequilla.
Coser las papas y cortar en rodajas gruesas,engrasar charola para hornear e ir acomodando las rodajas de papa en el molde o charola ,poner encima de la papa el jamón serrano cortado en pedazos, luego la crema y el queso manchego y poner el perejil picado y los chiles según su gusto.
Hornear unos quince minutos o que el queso esté gratinado y listo.

jueves, 17 de noviembre de 2016

EL EURO TUNEL.

La construcción que une por tierra Francia y Gran Bretaña.

El canal de la mancha ha sido un símbolo de la separación entre el continente Europeo, 34 km. de agua separan las costas francesas y Británicas lo que suponía un problema para el comercio europeo.
Tras varios meses de preparativos y comprobaciones, el presidente Frances Francois Mitterrand y su homóloga Británica Margaret Tatcher, firmaron el 29 de julio de 1987 un acuerdo para construir el túnel del canal o Eurotúnel con un prespuesto de cuatro mil quinientos millones de euros a través de empresas privadas.
La gran obra arquitectónica comenzó en dic. de 1987, cuatro mil obreros del lado Británico y cuatro mil del lado Frances trabajaron para terminar en la fecha estipulada, cada una de sus excavaciones y se encontrarian a la mitad del camino.
El proyecto para llevar a cabo la construción submarina más grande del mundo constaba de dos túneles ferroviarios principales , un tunel central más pequeño y  docientas cuarenta y cinco pasarelas de cruce, todo esto supuso excavar  un total de 153 km.,por lo que fué necesario utilizar un millon de toneladas de hormigón para reforzar la estructura.
Cada tuneladora costaba quince millones de euros, a una distancia de 40g 75 del nivel del mar la excavación de los túneles de cada país tenía que ser precisa, no distanciandose más de dos y medio metro en el momento de encontrarse a la mitad del camino.  Para ello se utilizaron doce tuneladoras , con estas tuneladoras eran capaces de avanzar hasta 75 metros diarios y excavar  36,000 toneladas de roca cada 24 horas.
En marzo de 1988 apareció el agua del lado Británico a pesar de los estudios geológicos previos las capas que se situaban bajo el lecho marino tenían poros por lo que se filtraba el agua marina. en algunos sitios del tunel las fugas expulsaban hasta 300 litros por minuto un problema que supuso un gran retraso para la construcción.

Finalmente  la obra costó quince mil millones de euros ambos túneles se juntaron en 1991 quedando a tan solo 35cm de coincidir de manera exacta lo que fué todo un éxito.
Sin embargo la demora en el acondicionamiento interior tardaron para la innaguración la cual se produciría hasta el seis de mayo de 1994, un año despues de lo previsto.
Cuando la reyna Isabel II y Francois Mitterrand cortaron la cinta, el presupuesto total se había elevado hasta los 15,000 millones de euros procedentes de financiación privada.













miércoles, 16 de noviembre de 2016

BAGUETTE DE JAMÓN SERRANO

Se necesita un pan de baguette
Aceite de oliva.
Uvas  roja y verde sin semilla
Vinagre balsámico
Pimienta albahacar fresca,
Queso cabra suave.
Jamón serraro.

Una baguette cortada en rebanadas, cuatro cucharadas de aceite de oliva, unas 20 uvas de los dos colores  una cucharada de vinagre balsámico, pimienta molida un manojo de albahacar fresca 4 onzas de queso de cabra 8 rebanadas de jamón serrano.

Se precalienta  el horno , se untan las rebanadas de pan con aceite de oliva y se meten al horno a que doren en el aceite restante se sofrien la uvas se retiran del fuego y se rocían con el vinagre balsámico y sobre las uvas se agrega la pimienta, se cubre cada rebanada con hojas de albahacar se pone el queso de manera uniforme y luego el jamón y las uvas .














ENSALADA DE RÚCULA JAMÓN SERRANO.

Esta ensalada es de lo más fresca y deliciosa y sobre todo muy fácil de preparar .

INGREDIENTES:

Rúcula
Jamón serrano
Queso parmesano
Aceite de oliva
Vinagre balsamico.
 200 gramos de jamón serrano, 
un atado de rúcula,
100 gramos de queso parmesano,
4 cucharadas  de aceite de oliva
4 cucharadas de vinagre balsámico

Despues de desinfectar lavar , enjuagar, y secar la rúcula , colocarla en una ensaladera , cortar el jamón serrano en tiritas, colocandolo sobre la rúcula, rociar con el aceite de oliva y el vinagre balsámico terminar con el queso parmesano adornar con jitomate cherry y servir 
Rápido y facil .














viernes, 7 de octubre de 2016

FIESTAS DE OCTUBRE GUADALAJARA.


Las fiestas de octubre en Guadalajara, nacieron  en 1965 y la primera fiesta fué en el parque Agua Azul , y gracias al éxito obtenido y el aumento de los visitantes, en 1984 se trasladaron al Auditorio Benito Júarez.

En 1989 el H. Congreso del Edo. de Jalisco creo el Patronato que hoy en día es el responsable de que el evento se realice con éxito. 

Cada año las fiestas de octubre recibe a casi dos millones  de asistentes por lo cuál se ha convertido en el evento más importante del edo. de jalisco.

En el 2015 se cumplieron 50 años llenos de sonrisas , Alejandra Camacho es la representante  de la feria más importante de occidente promotora de la cultura y tradiciones de Jalisco.

Hablar de las fiestas de octubre  es hablar de tradicion y más porque estan de manteles largos por la conmemoración de 51 años donde hay fiesta, alegría una feria recreativa apta para toda la familia son fiestas que están llenas de alegría y experiencias innolvidables que dejan huellas en miles de familias jalicienses y visitantes de todo el país.
Esta feria tiene muchos atractivos, entre los que no podia faltar , los juegos mecanicos,en la parte musical el evento se viste de gala con diferentes generos musicales ,cantantes relevantes y de actualidad como: Alejandro Fernandez, Banda MS, Los Angeles Azules, Carlos Rivera, Reik, Jesse y Joe, Carlos Cuevas, Paty Cantú, Enrique Bunbury, Paquita la del Barrio, J. Balvin entre otros.
Este años la temática de las Fiestas de Octubre es Pueblos Mágicos. cuyo objetivo es dar a conocer a todos los habitantes la belleza y la cultura de los municípios de jalisco en donde se expondran sus mas grandes atractivos con servicios tutisticos, los participantes de esta muestra son:Mascota, Tapalpa, Mazamitla, Tequila, Lagos de Moreno, San Sebastían del Oeste, y Talpa de Allende. 

Para la hora de comer hay una deliciosa gama gastrónomica que será dificil escoger como unos deliciosos tacos al pastor , o de bistec, suadero o un hot dog hamburgesas, espiropapas, tostilocos huaraches todo esto para el puro antojo.



Ven a las fiestas de Octubre te divertirás !











guada