Vistas de página en total

viernes, 26 de agosto de 2016

LOS VINOS.


Es tan importante, en la gastronomía moderna, que es la parte interesante e intelectual de las comidas.
Según San Isidro, la palabra vino se deriva, del vis que quiere decir fuerza. 
Anacreonte le llamaba El hijo de la Vid.
Píndaro, La Leche de Venus y los Romanos , el Néctar de la buena diosa.

Se cree que fueron los Egipcios quienes enseñaron a los Griegos ,el arte de hacer vinos y éstos lo perfeccionaron,cuando los vinos enpezaron  a viajar.

Disfrutando el vino con moderación resulta una excelente bebida y en algunos casos hasta como medicamento en ciertas enfermedades.
Es bien sabido que los vinos deben conservarse en un lugar fresco y seco y las botellas en posición horizontal; sin embargo, es un error creer que los vinos se conservan indefinidamente en botellas cerradas.  Muchas veces tienen demasiado sedimento para ser agradables al paladar.
Una vez que se tiene la lista de los platillos que van a servirse, se decide que clase de vino ha de acompañarlos.  Dos horas antes de la comida o cena las botellas se sacan y se colocan en posición vertical, con cuidado para que si tienen algo de sedimento no se enturbie el vino, en algunos casos, si el vino es añejo debe descantarse, hay instrumentos inventados para descantar el vino pero ninguno puede suplir la precaución de no mover el depósito y la seguridad de la mano.
El vino tinto debe tomarse "chambré " es decir a la temperatura de la habitación, pero no debe de calentarse el vino como algunas personas creen.
El vino blanco, por el contrario, debe servirse muy frio.
Hay que colocar las botellas en el hielo, teniendo en cuenta que, mientras mas dulce sea el vino más helado debe de estar.
Los vinos espumosos y la champaña deberán estar muy fríos

En general el vino blanco acompaña el pescado, y el vino tinto las carnes rojas, el pollo se puede servir con cualquiera de los dos al gusto individual aunque por lo general se prefiere el blanco.
En las comidas formales se sirven ambos vinos el blanco y el rojo.














miércoles, 24 de agosto de 2016

TORRE DE MANZANAS

Esta  torre de manzanas es para cuatro personas.

Tres manzanas verdes.
Tres manzanas rojas.
300 gramos de queso panela
300gramos de queso manchego en rebanadas
100 gramos de jamón ahumado en rebanadas de medio centímetro
Una taza de queso cottage.
Cuatro cucharadas de crema.
Una cucharada de consomé de pollo en polvo.
Un pimiento rojo en tiras.


Sacar el corazón de las manzanas y cortar rebanadas de medio centímetro aproximadamente, para obtener unas seis rodajas.
Cortar rebanadas del mismo grosor del queso panela medio centímetro y del jamón ahumado.
Poner una rebanada de manzana verde, encima una de queso una rebanada de manzana roja, una de jamón y así hasta terminar con las manzanas, alternandolas.

Licuar el queso cottage con la crema el consomé de pollo y el pimiento .
Servir la mezcla de queso en los platos individuales y acomodar encima la torre de manzanas.

martes, 23 de agosto de 2016

ENSALADA DE PERA.

Esta ensalada es de lo más deliciosa y rápida de preparar.

Los ingredientes para cuatro personas son:

una cucharada de vinagre de vino blanco.
tres cucharadas de aceite de oliva.
sal y pimienta negra al gusto.
tres tallos de apio
25 gramos de almendras
tres peras.
un manojo de perejil picado
una cucharadita de mostaza
150 gramos de queso de cabra o queso cottage.

Para su preparación, mezclar en un recipiente, el vinagre y el aceite de oliva, sazonar con sal y pimienta y reservar.
Cortar rodajas de apio y picar finamente las almendras, puedes tostarlas. rebanar las peras en rodajas lo mas delgadas posibles o también puedes cortar las peras en cubitos y mezclar con el apio las almendras y el perejil.
Poner el queso ya sea de cabra o cottage en la ensalada, bañar con el aderezo y servir.

Espero les gusto queda delicioso .

















martes, 16 de agosto de 2016

PUENTE DE ORENSUG.



Este puente es sencillamente Único. El arquitecto Danés George K. S. Rotne se las ingenió para hacer factible esta obra que conecta Copenhagen, la capital de Dinamarca, con la ciudad de Suecia de Malmö,.
El puente atirantado Orensud mide 16 Km. inició su construcción que duró 5 años y estuvo disponible para su uso el 1 de julio del año 2000.  Lo más espectacular es que para convertirse en túnel submarino tuvo que crearse una isla artificial, la cuál está completamente aislada en el océano.

Esta pequeña isla es muy particular, ya que para su construcción se utilizó el material extraído del suelo marino, lo que provocó que en su superficie pudieran haber algunas especies de plantas.
  

El tayecto total, comenzando desde el extremo Sueco, está formado por el puente visible sobre el mar, con los pilones centrales que elevan la altura del puente, una isla artificial con tramo sumergido que une esta isla con la costa de Dinamarca.

En el punto central los pilones alcanzan una altura de más de 204 metros sobre el nivel del mar.

De hecho, el puente sobre el mar está compuesto en realidad por tres puentes, dos de aproximación y un puente central elevado que permite la circulación de barcos por el extrecho de Oresund.

La isla artificial (peberholm) se construyó con parte de los materiales extraidos del extrecho a medida que se excavaba el tunel y el hueco para los pilones..

Para utilizar el ORESUND hay que pagar un peaje, sin embargo, dado lo espectacular de la vista, se podría decir que es un dinero bien invertido.
Permite el paso de coches , ( autovía) y trenes entre Dinamarca y Suecia antes de esta mega construcción todo el tráfico entre los dos países se realizaba en ferry.
Las bicicletas no pueden circular por el puente pero pueden llevarlas en el tren.
La frecuencia es cada veinte minutos, el puente de ORESUND ha cambiado el mapa de Europa ya que los kilometros que separaban Dinamarca de Suecia dividían también  en dos a la Unión Europea con Suecia y Finlandia incomunicadas por tren y carretera con el resto  de la Unión Europea.
Desde éste punto de vista, su impacto en la conexión de ambos paices es muy superior al logrado por el eurotunel entre Francia y Reyno Unido.















miércoles, 3 de agosto de 2016

ENTREMESES.

Muchos de los bocadillos que se sirven como entreneses se presentan clavados en palillos redondos de madera o de colores.

La base para clavarlos puede ser una manzana roja bien pulida, un melón una col chica blanca o morada,volteando las hojas exteriores hacia afuera para que paresca una flor,  una piña o una berenjena grande.
La fruta no debe de estar muy madura. Los bocadillos que se clavan son cuadritos de diferentes quesos, aceitunas rellenas maduras o verdes grandes con hueso, salchichón cortado en cuadritos, cebollitas o pepinillos en curtidos.

Hay algunos un poco más complicados que pueden servirse en la misma forma como:
ACEITUNAS MADURAS CON TOCINO.

Una lata de aceitunas maduras.
100 gramos de tocino ahumado.
Para prepararlo se le cortan al tocino las orillas duras y cada rebanada se corta en dos a lo largo y a lo ancho.
En cada pedazo de tocino se envuelve una aceituna, se aseguran con un palillo y se colocan al fuego en una sartén sin grasa hasta que dore muy bien el tocino. Se les quita muy bien la grasa con una servilleta de papel y se sirven con el palillo, que servirá para tomarlas  y no ensuciarse los dedos









viernes, 29 de julio de 2016

PLANTAS MEDICINALES.



LAS PLANTAS MEDICINALES MÁS USUALES Y SUS PROPIEDADES.


AJO.-Actúa como anticuagulante, antibacteriano, antibíotico y antioxidante además de combatir la congestión nasal,entre otras muchas propiedades.

AJENJO.-Ayuda a combatir el mal aliento, dolores mestruales, ardor de estómago e incluso anemia. También es un gran repelente de insectos incluyendo los piojos, reumatismo.

ALBAHACA.-El zumo de las hojas alivia bronquitis,catarro y problemas digestivos, se usa como condimento contra la flatulencias, y gases antiespasmódicos, calman los dolores de estómago es diurética,estimulante,digestiva,y relajante, alivia la fiebre, el te de albahaca hace producir más leche a las madres y es un gran regulador del sistema nervioso.

ALOE VERA.-Es muy útil para aplicar sobre cortes, heridas picaduras de insectos, quemaduras y cicatrices, es ideal para refrescar la piel reseca. Mejora la apariencia de una piel propensa al acné, y es un gran purificador natural del aire de la casa.

CLAVO.-Problemas dentales,digestivos,infecciones bacterianas y nicóticas es analgésico.

APIO.-Tiene una acción diurética, sirve para combatir el estreñimiento, alivia la acidez estomacal,es una fuente de calcio, disminuye el colesterol, repone los electrolítos perdidos en la actividad física y tiene propiedades anti-inflamatorias.

ARNICA.- Es un potente anti-inflamatorio, generalmente se usa por vía tópica para el tratamiento de hematomas, esguinces, inflamaciones causadas por picaduras de insectos y enfermedades reumáticas.

HIERBABUENA.-Muy útil para tratar casos de diarrea, cólicos estomacales, favorece la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, además es un sedante suave porque es buena para tratar casos de nerviosismo y situaciones  de ansiedad e insonmio.

HINOJO.- Es un calmante digestivo, su ingrediente activo es el anetol, que relaja los músculos del estómago y facilita la digestión.

JAZMIN.-Se utiliza en medicina natural para eliminar el estrés y la depresión ,las flores frescas contienen sustancias con propiedades afrodisiacas su mayor aportación es la perfumería cosmética y aromaterapia.

LAVANDA.-Destacan sus efectos calmantes y relajantes se utilizan para tratar la ansiedad, el insomio,la depresión y problemas asociados con cambios de humor. Es antiséptica , antinflamatoria y aromatizante.
Si se utiliza en forma de té,infusión,o aceite en el të te ayuda a mejorar la inflamación de vejiga y problemas urinarios, los paños de agua de flores de lavanda reducen los dolores de cabeza, el aceite de lavanda, ayuda a aliviar el reumatismo.

MANZANILLA.-Es un buen remedio para el dolor de cabeza, dolores musculares,o de estómago. El aceite de manzanilla contiene más de 120 componentes medicinales.

TORONJIL.-Sedante, antidepresivo, estimulante, digestivo, vasodilatadora períferica relajante del sistema nervioso, antiviral y antibacteriana para las naúseas.

MENTA.-Estimula los sentidos y mejora el humor,es digestivo,alivia dolores de cabeza,migrañas, dolor de muela, picaduras de insectos.
Para perfumar estancias cerradas, además repele hormigas,pulgones y algunas otras plagas más comunes en las plantas.

ORÉGANO.-Sirve para perder peso,infección dolor de muelas, es antibacterial, antioxidante, anti-hongos, anti-inflamatorio, anti-histamínico. Para congestión nasal y pulmonar dolores musculares, mestruales, estomacales, alivia la tos, indigestión, calambres musculares, dolores de cabeza y es antifúngico.

ORTIGA.-La infusión de ortiga es un remedio casero para la gota,anemia, edema, calculos o´piedras en el riñon e inflamación urinaria.

PEREJIL.-Reduce el mal aliento potenciona el sistema inmunológico, realza el cabello obscuro, y es antídoto contra la caspa.

ROMERO.-Es un magnifico acondicionador y tónico para el cabello lo deja brillante y sedoso, tambien para los tratamientos faciales, la hipertención arterial,sobrepeso, problemas digestivos,antiespasmódico, sedante,diurético,y estimulante en el sistema nervioso.

TOMILLO.-Sigue usandose para la elaboración de jabones y antisépticos productos de eleboración casera, tónico facial refrescante y astringente.











martes, 19 de julio de 2016

CONSEJOS PARA LA COCINA.

     Estos consejos para la cocina son muy sencillos y prácticos para hacer tu comida mas rica.


Para que los plátanos maduren más rápido hay que cubrirlos con papel periódico o de estrasa.

A los limones se les puede sacar mas jugo si los mete en una bolsa de plástico con agua.

Una mezcla de aceite de oliva y vinagre sirve para ablandar la carne y que le de sabor.

Cuando esté cocinando guizados, espere hasta el final para añadir hierbas y especies.

Los jitomates congelados se aguadan pero no pierden su sabor, y sirven para hacer guizados.

Para que el pollo frito adquiera un color dorado es necesario añadirle al aceite unas gotas de colorante
vegetal amarillo antes de calentar el aceite, esto para que no brinque el aceite.

Las pastas como el spagueti, macarron, etc no queden pegajosas , ni blandas  se les quita el agua hirviendo y se les enjuaga con agua fría.

No le pongas sal a las papas antes de freirlas, porque la sal hacen que suelten agua y se deblanden.

Para eliminar el mal olor del refrigerador coloque sobre una servilleta un pedazo de carbón

Las papas no son iguales, tenemos papa blanca y papa roja. La papa blanca son ideales para freir o guizar, las papas de cascara rojiza son mejores para hacer pure.

Las papas al horno quedan mucho mejor si  se pinchan con un  cuchillo en crudo hasta el centro antes de hornear, y así se cosen más parejo.

Si se le pasó la mano con la sal, agregue un pedazo o una papa entera cruda al guizado y cocine durante cinco minutos  para que la papa absorva el exceso de sal.

Las espinacas se deben escojer las hojas derechitas y de color verde vivo, Si están curvas quiere decir que están viejas.

Los rábanos sus hojitas deben de estar tiernitas, y la pulpa de los rabanitos firme

A los nabos se les encaja la uña, y sise llena de liquido la incisión es que están frescos. si esto no sucede estarán hebrudos y secos.

A los elotes se les hace lo mismo que a los nabos .

La col tiene que estar con hojas compactas, si tiene rajaduras habrá gusanos en el centro.

Los ejotes hay que escojerlos de color verde vivo con su rabito solido y que al partilos truene , hay que evitar los de color verde pardo pues estaran viejos.

La coliflor debe de estar muy blanca y compacta.

Las alcachofas se le quiebra un pedazo del rabo, si está blanco y jugoso estan frescas.